El régimen talibán restauró las restricciones contra las mujeres luego de tomar el control del país
Por: AgenciasKabul.- Desde 1996 al 2001 los grupos talibanes tomaron el poder de Afganistán y sólo perdieron el control del país con la intervención de Estados Unidos, lo que marcó un cambio importante en la cultura y sociedad afgana.
Ejemplo de esto fue el término del uso obligatorio de las burkas en mujeres, quienes desde ahora tendrán que volver a cubrir sus rostros y la mayoría de su cuerpo con el regreso del régimen talibán.
Así lo relató el periodista chileno Jorge Said, quien se encuentra en Kabul y en conversación con Bienvenidos de Tele13 manifestó que ha tenido conversaciones con mujeres que se dedican a la música y a los deportes, las que relataron su pesar por esta nueva imposición.
âYa lo empezaron a usar, a partir de hoy es obligatorioâ, indicó Said, agregando que las mujeres tendrán una amplia restricción en las actividades a realizar.
Ahora no podrán salir solas a la calle ni practicar música, deportes, entre otros después de 20 aí±os en que las restricciones cesaron.
Con el regreso de los talibanes, y en esa aplicación fundamentalista de la ley islámica, también se les prohibirá el uso de cosméticos. Uno de los castigos por llevar las uí±as pintadas, por ejemplo, es la amputación de los dedos. Tampoco podrán llevar indumentarias de colores vistosos ya que, en términos de los talibanes, estos se asocian a âcolores sexualmente atractivosâ.
Asimismo, no podrán moverse de manera libre, ni podrán montarse en un taxi sin el acompaí±amiento de un varón. Sus movimientos estarán limitados y controlados por la figura de un hombre, que puede ser el âmahramâ âguardián varón con parentesco cercanoâ o su marido. Asimismo, las mujeres afganas no podrán contraer matrimonio con un varón no musulmán, a pesar de que el hombre sí puede casarse con una mujer que no sea mahometana.
No podrán practicar deportes, teniendo asimismo prohibido entrar en cualquier centro o club deportivo. Además, la mujer tampoco tendrá permitido montar en una bicicleta o en una motocicleta, ni podrá asomarse a los balcones de su residencia.
Otra de las prohibiciones que debe acatar la mujer es la de no reír en voz alta. El motivo: que ningún extraí±o debe oír la voz de una mujer. Además, también tienen prohibido usar tacones. Estas están obligadas a no hacer ruido al andar puesto que ningún varón debe notar los pasos de una mujer.
En el caso de que tenga que asistir a un juicio, su testimonio valdrá la mitad que el de cualquier hombre. Además, los derechos sobre sus hijos también se verán limitados puesto que la custodia y la manutención de estos le corresponderá única y exclusivamente al padre.