Jerry Chandler, jefe de la agencia de Protección Civil del país, dio las nuevas cifras, que casi duplicaron la actualización de esta maí±ana.
Por: Grupo Zócalo
Haití.- La cifra de muertos por el terremoto que azotó a Haití el sábado por la maí±ana llegó a mil 297 y más de 5 mil 700 personas resultaron lesionadas, de acuerdo con una actualización de las autoridades.
Jerry Chandler, jefe de la agencia de Protección Civil del país, dio las nuevas cifras, que casi duplicaron la actualización de esta maí±ana, cuando se reportaban 724 muertos. Ayer se reportaban 304 muertes.
La mayoría de los decesos sucedió en el sur de Haití, donde al menos 500 personas han sido confirmadas como fallecidas por el terremoto de magnitud 7.2.
El sismo además destruyó 2 mil 868 casas y daí±ó otras 5 mil 410, según Protección Civil.
En tanto, los rescatistas se apuraban para encontrar sobrevivientes debajo de los escombros de los edificios caídos, ante la eventual llegada el lunes de la tormenta tropical Grace, que traerá fuertes lluvias en el país caribeí±o.
El desafío que enfrenta el país se ha visto exacerbado por la pandemia de coronavirus, las dificultades económicas agravadas por la feroz violencia de las pandillas y la crisis política que se ha apoderado de la atribulada nación después del asesinato del presidente Jovenel Moise el 7 de julio.
[caption id="attachment_521182" align="alignnone" width="630"]

Foto: AFP[/caption]
Iglesias, hoteles, hospitales y colegios quedaron gravemente daí±ados o destruidos, mientras que los muros de una prisión se resquebrajaron por los violentos movimientos sísmicos que convulsionaron Haití.
En Les Cayes, ciudad costera de unas 90 mil personas, los rescatistas con cascos rojos y overoles azules sacaron cadáveres de las ruinas de un edificio, mientras una excavadora mecánica amarilla ayudaba a remover los escombros.
âDebemos trabajar juntos para brindar respuestas rápidas y efectivas a esta situación extremadamente graveâ, dijo el Primer Ministro de Haití, Ariel Henry, que se desplazó a Les Cayes.
Países cercanos, incluidos República Dominicana y México, se apresuraron a enviar por aire y a través de la frontera terrestre de Haití alimentos y medicinas que se necesitaban desesperadamente.
https://twitter.com/m_ebrard/status/1427018979089043460
Estados Unidos envió suministros vitales y desplegó un equipo de 65 personas para realizar labores de búsqueda y rescate con equipos especializados, dijo Samantha Power, administradora de la Agencia para el Desarrollo Internacional.
Muchos haitianos dijeron que pasaron la noche del sábado durmiendo al aire libre, traumatizados por los recuerdos del terremoto de magnitud 7 de 2010, que golpeó mucho más cerca de la capital, Puerto Príncipe.
Imágenes publicadas en las redes sociales mostraron a los residentes metiendo sus manos en estrechas aberturas en pilas de mampostería derrumbada para sacar a personas bajo los escombros de las paredes y los techos desplomados.
https://twitter.com/TheoGelves/status/1427036519194300420
El acceso a las áreas más afectadas era complicado por un deterioro de la seguridad que ha dejado las carreteras de acceso clave en partes de Haití en manos de bandas, aunque informes no confirmados en las redes sociales sugirieron que dejarían pasar la ayuda.
Con información de Reuters