
Los senadores integrantes de la Comisión Gobernación subrayaron que el próximo 5 de febrero se cumple el centenario de la Constitución de 1917, una de las más antiguas
Por: AgenciasÂCiudad de México.- Mediante un punto de acuerdo, el Senado de la República sugirió al Banco de México (Banxico) y al Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la emisión de un billete conmemorativo a la carta magna, en el marco de su Centenario. La propuesta es una forma especial de remembrar y homenajear a la ley suprema en su aniversario, tomando en cuenta que el Banco de México ha participado en la celebración de eventos relevantes mediante la emisión de billetes; los primeros aparecieron en 1910, para conmemorar cien aí±os de la independencia de México; también para el 75 aniversario del Banco de México; para el bicentenario del inicio del movimiento de independencia y para el centenario del inicio de la Revolución Mexicana. Asimismo, ha acuí±ado monedas conmemorativas para celebrar el inicio del nuevo milenio; el bicentenario del natalicio de Benito Juárez; el bicentenario del inicio del movimiento de independencia y el centenario del inicio de la Revolución Mexicana. Los senadores integrantes de la Comisión Gobernación subrayaron que el próximo 5 de febrero se cumple el centenario de la Constitución de 1917, una de las más antiguas, misma que ha sido eje rector de las instituciones y las reglas de convivencia entre la sociedad mexicana. Se advierte que si bien la Constitución política mexicana ha sido objeto de diversas reformas, adiciones y derogaciones, ha conservado la estructura original en cuanto a derechos humanos, sociales, políticos, la división de Poderes, los principios de educación laica y gratuita, la separación Iglesia-Estado y la igualdad de género. Principalmente en los dos últimos periodos presidenciales se han registrado reformas importantes a la Carta Magna, entre las que destacan: un Sistema de Transparencia y Rendición de Cuentas, un nuevo Sistema de Justicia Penal, la creación de órganos constitucionales autónomos, modificaciones en materia de derechos humanos y paridad de género, entre otros. La emisión del billete conmemorativo se sumaría a las diferentes actividades que planea el Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, creado el 5 de febrero de 2013, mediante un acuerdo de los Poderes de la Unión. Entre los diversos proyectos destacan: la publicación de obras conmemorativas, exposiciones, conferencias, seminarios, coloquios y mesas redondas; así como transmisiones de programas de radio y televisión, para promover la historia y el contenido de la Constitución.