
Este aí±o el tema anual es: âNo dejar a nadie atrás. Pueblos indígenas y la llamada a un nuevo contrato socialâ.
Por:Â Grupo Zócalo
Saltillo, Coahuila. - Como cada aí±o, el Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Cultura (SC), celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades culturales.
En ese contexto, la Secretaria de Cultura en la entidad, Ana Sofía García Camil, seí±aló la importancia de celebrar cada 9 de agosto en todo el mundo a los pueblos indígenas.
âCon el respaldo del Gobierno Estatal, que encabeza nuestro gobernador Miguel íngel Riquelme Solís, así como desde nuestra dependencia cultural, impulsamos las políticas públicas que prioricen la cultura del respeto a la diversidad culturalâ, dijo.
Cabe mencionar que este aí±o en la página de la UNESCO se indica que el tema anual es: âNo dejar a nadie atrás. Pueblos indígenas y la llamada a un nuevo contrato socialâ.
García Camil aprovechó para compartir el mensaje de aí±o, a cargo de la Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay:
Las actividades del Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo que se podrán seguir las redes sociales de la SC son:
⢠Exposición Fotográfica Virtual Mazahuas en La Laguna, de Germán Siller, a las 19:00 horas, vía Facebook y YouTube.
⢠La charla âEtnias de Coahuilaâ, a cargo de Francisco Cazares, a las 19:30 horas, vía Facebook y YouTube.
⢠La charla âLos Lipanes en Coahuilaâ, con la participación de Alexandres Mbaa Tso y Arturo Villarreal Reyes, a las 20:00 horas, vía Facebook y YouTube.
También, quien así lo desee, puede acceder a lecturas acorde a este día, como:
⢠âEntre los ríos Nazas y Nadadores: don Dieguillo y otros dirigentes indios frente al poderío espaí±olâ, del autor Carlos Manuel Valdés y Celso Carillo Valdés, en https://coahuilacultura.gob.mx/wp-content/uploads/2020/08/1-Entre-los-ri%CC%81os.pdf
⢠Guachichiles y franciscanosâ, âPaleografía, introducción y notasâ, de Lucas Martínez Sánchez
https://coahuilacultura.gob.mx/wp-content/uploads/2020/08/5-Guachichiles-pdf.pdf