
En conferencia, la SRE aclaró que la demanda no es contra el gobierno de EU, al que le reconocieron los esfuerzos contra el tráfico ilícito de armas.
Por: Grupo zócaloÂ
Ciudad de México.- El gobierno de México demandó a varios fabricantes de armas ante la Corte de Estados Unidos por comercio negligente e ilícito âque contribuye al tráfico de armas a México y ocasiona daí±o directoâ, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En conferencia de prensa, funcionarios mexicanos aclararon que esta demanda no es contra el gobierno de Estados Unidos, del que reconocieron los esfuerzos y el ánimo para reducir y detener el tráfico ilícito de armas.
La demanda seí±ala que México busca compensación, pues alega que las unidades de Smith & Wesson; Barrett Firearms; Coltâs Manufacturing Company; Glock Inc; Sturm, Ruger & Co, Inc y otras, sabían que sus prácticas comerciales generaban daí±o al país.
Alejandro Celorio Alcátara, consultor jurídico de México, seí±aló que se trata de un litigio estratégico, y que se encuentran preparados para responder a las defensas legales que puedan presentar los demandados. Es por ello que se realizó la demanda en territorio estadunidense, con el fin de que las compaí±ías se puedan defender en su propia idioma y bajo su legislación.
âEs un ejemplo de practica negligente, es un derecho constitucional de los estadunidenses poseer y comprar armas, pero hablamos de daí±os en el territorio mexicanos, que tiene un estricto control de su compra, sino es con la autorización de las autoridades correspondientesâ, dijo.
En representación del Senado, el legislador Ricardo Monreal seí±alo que la demanda en materia civil en una corte de Boston, Massachussets es âcorrecta, oportuna, correcta, valiente y justaâ, al tratarse de un hecho sin precedentes.
âMéxico no puede mantenerse ya callado o silenciosoâ ante esta problemática, declaró.
Fuente:Â MILENIO