
Meteorólogo asegura que es normal este fenómeno provocado por calor.
Por: Tereza Quiroz
Saltillo, Coah.- Por lo menos 10 colonias del sur de Saltillo y parte de la sierra de Zapalinamé se vistieron de blanco, luego de que por espacio de media hora cayera granizo de manera sorpresiva.
Algunos vecinos que trabajaron en el retiro del granizo recordaron que fue por espacio de media hora que las esferas de hielo comenzaron a caer, aun sin presencia de lluvia, por lo que se manifestaron sorprendidos.
Fue en el caso de las colonias Lomas del Refugio y Parajes de Santa Elena que algunos árboles quedaron sin hojas, luego de ser azotados por los trozos de hielo que a decir de algunos ciudadanos daba la impresión de que quebrarían las ventanas de sus casas.
âCayó fuerte y de repente tan fuerte, que pegaba como si cayeran toneladas de piedra; duró entre 20 y 30 minutos más o menos, y aunque ha caído granizo varias veces, no a este nivelâ, aseguró Javier Cervantes, habitante de la colonia Lomas del Refugio, al sur de Saltillo, tras la intensa granizada de ayer.
El fenómeno meteorológico se registró cerca de las 16:00 horas y fue tal el impacto que estuvo a punto de causar estragos en las viviendas y en los automóviles que se encontraban estacionados.
âCasi rompe las ventanas, primero empezó el granizo pequeí±o, pero luego ya estuvo bien grande, ahorita ya andamos quitando el hielo porque la cochera quedó completamente tapizada y resbaladizaâ, dijo Lucas López, vecino del sector en mención.Â
Para Valeria, esta fue la primera vez que presenció la caída de granizo con esta intensidad, por lo que aprovechó para salir con su hermana menor y formar figuras con el hielo.
âEstuvo bastante fuerte, fue en cuestión de minutos que se vino la granizada, los relámpagos fueron muy fuertes. Las bolas del hielo eran entre pequeí±as y grandes, pero había unas de 5 centímetros, que se fueron acumulando. Nunca me había tocado una granizada de esta magnitudâ, advirtió la joven.
Según el meteorólogo José Martín Cortés, este fenómeno podría considerarse normal, ya que en Saltillo es común que al menos una vez en julio se presente, variando su intensidad, provocado por el calor, una vaguada y un vórtice.
Explicó que este tipo de precipitaciones son sectorizadas y significativas por la cantidad y fuerza con la que caen.
Cortés Aguilar recordó que históricamente la granizada registrada con mayor fuerza ocurrió en 2015 y, al igual que en esta ocasión, cayó al sur de la ciudad.