
Las atletas han dado la cara por el deporte tricolor en los últimos cinco Juegos Olímpicos
Por: AgenciasCiudad de México.- A pesar de que tradicionalmente los hombres son, por mucho, mayoría en las delegaciones olímpicas mexicanas, a la hora de ver el medallero son las mujeres quienes han dado la cara por el deporte tricolor en los últimos cinco Juegos Olímpicos.
De las últimas 23 medallas tricolores en justas olímpicas, contabilizadas desde Atenas 2004 hasta anoche en Tokio 2020, ellas han conquistado 15, incluyendo la que Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez lograron la madrugada de ayer en clavados sincronizados plataforma de 10 metros.
En estos 17 aí±os, los hombres han ganado siete medallas, mientras que otra fue obtenida por una dupla mujer-hombre en tiro con arco mixto, en Tokio 2020.
Para los Juegos Olímpicos actuales, la delegación mexicana está compuesta por 163 atletas: el 59 por ciento es hombre y el 41 por ciento mujer.
Pareciera que el oro que consiguió la desaparecida Soraya Jiménez en halterofilia en Sydney 2000 impulsó a las mujeres.
Y es que previo a las 15 medallas de mujeres desde el 2004, solamente se habían conseguido otras tres desde la participación de México en París 1900.
En México 1968, María del Pilar Roldán ganó plata en esgrima, y María Teresa Ramírez se llevó bronce en natación, además del metal dorado de Soraya 32 aí±os después.