
Este lunes inició la aplicación del refuerzo para la población de 40 a 49 aí±os del municipio de Arteaga.
Por:Â Diana Rodríguez
Saltillo, Coahuila. - Prácticamente vacío lució el módulo de vacunación contra el Covid-19 en el Campus de Ciudad Universitaria, donde este lunes inició la aplicación del refuerzo para la población de 40 a 49 aí±os del municipio de Arteaga, desaire que se da mientras se incrementan los contagios de coronavirus en la entidad.
âContamos con una población alrededor, en la cabecera municipal de Arteaga de 3 mil personas, las cuales van a estar divididas entre lunes y martes, mil 500 dosis para cada día. De esta población, ellos están cumpliendo ya más de 56 días que marca la guía de AstraZeneca, entonces el lunes y martes estaríamos aplicando sus segundas dosis a esta poblaciónâ, detalló Salvador Hernández, encargado del módulo de vacunación.
El también coordinador de la Secretaría del Bienestar detalló que durante la semana pasada, también se realizaron jornadas rurales para habitantes del municipio de Arteaga, donde se aplicó la segunda dosis a diversos grupos de la población que fueron vacunados en abril y mayo.
âFuimos a vacunar, tanto dosis de 40 a 49, 50 a 59 y primeras dosis de 30 a 39 en el sector rural, en el municipio de Arteaga la semana pasada, las cuales se llevaron a cabo en en Tunal, en Huachichil y San Antonio de las Alazanas. Se aplicaron alrededor de 500 para el Tunal, 600 para el Huachichil y para San Antonio mil 300 dosisâ, agregó.
Vacunación en empresas para población de 19 a 29 aí±os
Salvador Hernández, coordinador de la Secretaría del Bienestar, informó que también esta semana continuarán las jornadas de inmunización para los jóvenes de 18 a 29 aí±os en el sector industrial de la región sureste, donde seguirá la misma dinámica de llevar a los trabajadores a las diferentes sedes para que sean vacunados.
âLas empresas iniciaron con General Motors y Magna y están continuando con lo que es Magna, Cinsa, General Motors, Daimler y Turck, para población de 18 a 29 aí±os, de esta manera estaremos avanzando con este proceso de vacunación que más o menos trae 150 mil en el padrón, donde a la fecha, en la plataforma de Mi Vacuna tenía alrededor de 74 mil personas registradas en este rango de edadâ, puntualizó.
En el caso de la vacunación abierta a la población en general para las edades de 18 a 29 aí±os, Salvador Hernández explicó que aún no hay una fecha exacta para llevarse a cabo, sin embargo, esperan que sea antes de que concluya el mes de julio.