
Según una investigación de Reuters, Televisa habría âayudadoâ a pagar millones de de dólares.
Por Agencias
Ciudad de México.- Una empresa afiliada a Televisa estaría inmiscuida en los casos de sobornos, que se llevaron a cabo dentro de la FIFA, con el motivo de obtener los derechos televisivos de las próximas copas del Mundo.
Según una investigación de Reuters, Televisa habría âayudadoâ a pagar millones de de dólares para conseguir transmitir los mundiales de Rusia 2018 y el de Qatar 2022, en países de Sudamérica como Argentina, Paraguay y Uruguay.
Mediante la filial llamada Mountrigi Management Group, una compaí±ía creada por Televisa, el gigante de los medios habría podido hacerse con los derechos; sin embargo, la corte no tiene documentada la participación de la empresa mexicana, por lo que el FBI no la ha contactado.
âNo tenemos conocimiento de si esto (la investigación) se refiere a nosotros. Estamos conscientes que la gente de Televisa o Mountrigi que han tenido que ver con FIFA han actuado de manera correcta, sin pagar sobornos ni tampoco adquieriendo derechos (televisivos)â, declaró un ejecutivo de la empresa mexicana a Reuters.
SE DESQUITA FIFA, VA POR LA FMF
La FMF está bajo la lupa de la FIFA para comprobar que realmente está alejada del escándalo que ha azotado al órgano rector del balompié mundial desde el aí±o pasado, por casos de corrupción y amaí±os, como parte de la búsqueda de transparencia del órgano internacional.
Al aceptar su elección como nuevo presidente de la FIFA, en febrero pasado, Gianni Infantino hizo énfasis en la búsqueda de claridad en las federaciones, luego del escándalo que sacudió al organismo en 2015 y que derivó en la destitución de Joseph Blatter del âtronoâ del balompié internacional.
Hoy es turno de la Femexfut. No se prevé un proceso a corto plazo, sino una revisión exhaustiva de las entraí±as administrativas del organismo mexicano, en la cual trabaja el ente internacional hace días en la nueva sede de Toluca.
La advertencia de las autoridades que destaparon el FIFA Gate en su momento fue clara: âMás malas noticias para la FIFAâ. Así que el organismo futbolero aprieta el paso para detectar malos manejos entre sus miembros. Esta vez toca a la mexicana estar bajo la lupa y conoceremos a mediano plazo si los resultados son positivos o negativos.