
Advierten autoridades: al que incumpla protocolos se clausurará 2 semanas.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Con el fin de evitar un impacto mayor en esta tercera ola de contagios por Covid-19, el secretario Jaime Guerra Pérez, enfatizó que desde este fin de semana se auditará el cumplimiento de los protocolos sanitarios en los eventos programados, así como en los negocios, y advirtió que quienes no cumplan se harán acreedores a clausuras de dos semanas y multas.
âYa tenemos una serie de eventos aprobados. La instrucción del Gobernador es que retomemos las medidas de salud⦠en algunos eventos se veía que ya no se respetaban las medidas⦠se les llamaba la atención, una invitación a cumplir, pero ahora no, ahora se va a auditar la mayor parte de los eventos y el que no cumpla se va a clausurarâ, dijo el coordinador del Subcomité Regional Sureste Covid-19.
Advirtió que incluso en los recintos de los conciertos que ya fueron aprobados, si uno incumple, la clausura es del espacio, por lo que la responsabilidad es compartida entre los organizadores y los propietarios del lugar.
âTodos tienen un protocolo aprobado. Tenemos cómo auditarlos⦠Es parejo porque hay una preocupación real, afortunadamente los niveles de ocupación hospitalaria no ha subido de manera importante, aquí traemos 28 casos, pero los positivos están subiendo y estamos en vacacionesâ¦es muy importante que por temas sociales se complique el regreso a las escuelasâ, dijo.
Ven necesario reactivar operativos Covid
El presidente de la Canaco Saltillo, Eduardo Dávila Aguirre, consideró necesaria la reactivación de operativos, que arrancan este fin de semana, con la intención de que se corrija a los establecimientos que han relajado los protocolos contra el Covid-19.
âSomos los principales interesados en que se cumpla con todas las medidas que las autoridades han pedido. La Cámara de Comercio ha estado emitiendo boletines semanales promoviendo los protocolos sanitarios y pidiendo que se cumpla con todas las indicaciones. Ciertamente hay sectores que son más vulnerables, donde hay mayor concentración de jóvenes y en espacios que no son tan ampliosâ, expuso.
A decir del líder comercial, son los eventos sociales como fiestas, carnes asadas, bodas y demás, las que están aumentando los contagios, principalmente entre los jóvenes.
âLo más importante es que aquella empresa, negocio o institución que no cumpla a cabalidad con las medidas que emiten las autoridades que sean sancionados y clausurados. No importa el negocio que sea, lo que se debe privilegiar es la salud y la vida de nuestras familias, colaboradores y la gente que acude a nuestros comercios y serviciosâ, apuntó.
Aseguró que, según los especialistas, la mayor parte de los contagios no se dan en los comercios, sino en las reuniones de carácter social.
La pandemia en Coahuila
Mientras el país alcanzó ayer cifras de nuevos casos de Covid-19 a niveles de enero pasado, Coahuila reporta 32.12 infecciones activas por cada 100 mil habitantes.
De acuerdo al reporte diario de la Secretaría de Salud federal, México llegó a los 16 mil 244 nuevos contagios, cifras vistas a principios de aí±o, cuando se enfrentaba la segunda ola del coronavirus.
Durante el corte que hace la Secretaría de Salud estatal, en la jornada de ayer se reportaron 211 nuevos contagios y tres defunciones.
En todo México se tienen al momento 93 mil 47 infecciones activas reportadas en la SSa.