WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Femicidios y violaciones se agravan en 2021

De acuerdo con la SSPC estos dos delitos en contra de mujeres han ido al alza en el último semestre; destaca falta de trabajo para la prevención de la violencia familiar

  • 140

De acuerdo con la SSPC estos dos delitos en contra de mujeres han ido al alza en el último semestre; destaca falta de trabajo para la prevención de la violencia familiar

Por: Excélsior  En los últimos seis meses, los delitos de feminicidios, violaciones y violencia familia han incrementado en el paí­s, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodrí­guez. En conferencia en Palacio Nacional, la funcionaria destacó que los feminicidios han incrementado 3.3 por ciento, al pasar de 492 casos en el primer semestre del aí±o pasado a 508 a 2021; en tanto, mientras que se registraron 7 mil 885 violaciones en 2020, en el primer semestre de 2021 sumaron 10 mil 458, por lo que el alza fue de 32.6 por ciento. En lo que respecta a la violencia familiar, la titular de la SSPC informó que también ha ido al alza y que es un ilí­cito que corresponde combatir a autoridades y sociedad en general. “Violencia familiar, pues seguimos trabajando en este tema, aunque se puede ver que claramente ha ido al alza. En este último trimestre hemos estado a la baja, pero falta más trabajo, no solamente de las autoridades sino de la propia sociedad. Vamos a seguir en el tema de la violencia familiar trabajando con más ahí­nco”, comentó. Cabe destacar que de acuerdo con la información presentada esta maí±ana, en lo que va de 2021 la violencia familiar ha crecido, ya que si bien entre octubre de 2020 y enero de 2021 hubo una disminución, para febrero comenzó a elevarse hasta que en marzo se alcanzaron los 23 mil 907 casos, el máximo histórico. En lo que se refiere a los homicidios dolosos, Rodrí­guez Vázquez detalló que éstos se han contenido, pues incluso de enero a junio se redujeron 3.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2020. Además, Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua son las entidades que concentran 50.2 por ciento de los homicidios dolosos en el paí­s. Sobre los 50 municipios que suman el 47 por ciento de los homicidios, la titular de la SSPC anunció que se reforzará la estrategia de seguridad para la prevención del delito, impulsar programas sociales y dar atención.
Publicación anterior UIF revela las empresas vinculadas al software espía Pegasus
Siguiente publicación ‘El gobierno de EPN pagó 32 mdd para espionaje con Pegasus’, dice Santiago Nieto
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;