
Con 25 votos a favor, 13 en contra y una abstención, el Pleno aprobó el dictamen con proyecto de decreto
Por: Agencia Reforma Xalapa.- Veracruz se convirtió en la cuarta entidad, además de CDMX, Oaxaca e Hidalgo, en despenalizar el aborto hasta antes de las 12 semanas de gestación luego que el Congreso estatal aprobó este martes reformas al Código Penal. Con 25 votos a favor, 13 en contra y una abstención, el Pleno aprobó el dictamen con proyecto de decreto que reforma los artículos 149, 150, 151, 153 y 154, y deroga el 152, del Código Penal del Estado de Veracruz. Mónica Robles, diputada morenista y promovente de la iniciativa del 16 de julio en la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, afirmó que las mujeres veracruzanas ya se practican abortos, pero en condiciones insalubres y con las autoridades criminalizándolas. âQue esté como un delito en nuestro Código Penal no significa que las mujeres dejen de abortar, las mujeres abortan por muchas razones personales y muchas de ellas, si pudiéramos entender su circunstancia, no hablaríamos de criminalizarlas, sino de protegerlasâ, dijo en su participación. Enrique Cambranis, representante del grupo parlamentario del PAN, criticó la propuesta al asegurar que se está promoviendo el aborto como un método anticonceptivo. âNo estoy de acuerdo con su propuesta, ya que desde el momento de la concepción ha sido probado científicamente que existe vida y debemos hacer lo posible para preservarla, no asesinarlaâ, expresó. Con las reformas al Código Penal, ahora se establece que se comete el delito de aborto sólo quien realice la interrupción del embarazo hasta la décima segunda semana de gestación y sanciones de 15 días a dos meses de tratamiento en libertad para quien se provoque o consienta que se le practique el aborto después de ese periodo.Asimismo, quien realice aborto forzado a una mujer se le impondrán prisión de tres a diez aí±os y multa de hasta cien días de salario, pero las sanciones pueden elevarse de seis a quince aí±os de prisión con violencia física o moral. También, en el artículo 154 se estipula como excluyentes de responsabilidad penal, cuando el aborto se realiza a una mujer que fue violada o inseminada artificialmente sin su consentimiento, y cuando existe riesgo de muerte o afectaciones de salud en la madre por el embarazo. Apenas el pasado 30 de junio, el Congreso de Hidalgo aprobó también reformas para la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación; en Oaxaca, se aprobó el 25 de septiembre de 2019, y en la Ciudad de México desde abril de 2007.Veracruz aprueba el aborto. Cuarto estado en este país, vamos por todo México. Lo estamos tirando morras chingonas ???????????#AbortoLegalVeracruz #AbortoLegal pic.twitter.com/vc3G3K5ELZ
â Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 20, 2021
? #íLTIMAHORA: Con 25 votos a favor, 3 en contra, y 1 abstención, se aprueba la despenalización del aborto en Veracruz hasta la semana 12. Se convierte en la cuarta entidad, de 32, en garantizar la autonomía corporal a mujeres y personas gestantes. #AbortoLegalVeracruz pic.twitter.com/W4nnZeF4uK
â Láurel Miranda (@laurelyeye) July 20, 2021
Con 25 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, Veracruz es el cuarto estado mexicano en legalizar el aborto hasta la 12va semana ??#SeraLey #AbortoLegalParaTodoMéxico? pic.twitter.com/INeuIfcKLo
â Museo Mexicano del Machismo (@del_machismo) July 20, 2021