
Cada maestro jubilado debe recibir por concepto de pago de pensión alrededor de 60 mil pesos, sin embargo desde hace aí±os se les viene diciendo que no se cuenta con recursos para ello
Por: Edmundo Garza LaraPiedras Negras.- El profesor Francisco Alfonso Gaytan Rodríguez, coordinador estatal de Maestros por México aseveró que existen alrededor de 220 trabajadores de la educación pertenecientes a la Sección 38 del SNTE en Coahuila que no han recibido su pensión, aún y cuando se jubilaron la mayor parte de ellos desde el 2016.
Entrevistado en el marco de una gira que hizo precisamente para orientar a integrantes de esa organización sindical que afrontan esa problemática, el también representante en la entidad de Magisterio y Ciudadanos de Coahuila dijo que en otras regiones se han implementado algunas soluciones.
Gaytan Rodríguez indicó que cada maestro jubilado debe recibir por concepto de pago de pensión alrededor de 60 mil pesos, sin embargo desde hace seis aí±os se les viene diciendo que no se cuenta con recursos para ello.
El coordinador de Maestros por México agregó que adicionalmente están los casos de alrededor de 200 trabajadores de la Sección 38 del Magisterio que fallecieron a causa del COVID y tampoco han recibido la pensión correspondiente.
Consideró injusto que todo miembro de esa organización que haya laborado durante 30 aí±os, y en el caso de las mujeres 28, no haya recibido el beneficio del pago de su pensión, por lo que se buscará agilizar reciban esa prestación, como lo ocurrió con 93 jubilados de la Sección 38 a quienes se les pagó en diciembre.