
La inversión será de $8 mil millones; comunicará al corredor industrial Ramos Arizpe-Derramadero.
Por: Carlos RodríguezÂ
Saltillo, Coah.- Con una inversión estimada de 8 mil millones de pesos, que incluye la remodelación de la vieja estación de trenes de Saltillo, en 2024 pudiera estar en servicio el Tren Coahuilteca, que comunicaría al corredor industrial Ramos Arizpe-Derramadero para conectarse en una segunda etapa con Monterrey, cuyo proyecto este miércoles fue presentado formalmente por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El director general del Centro SCT en Coahuila, Juan Pablo Martín del Campo, habló de los pormenores que tendrá este tren suburbano que dará servicio a 130 mil trabajadores de los diferentes corredores industriales, además de que podrá ser utilizado por la ciudadanía en general.
Explicó que se proyecta que luego de los estudios que se realicen y que empiezan el próximo aí±o, el Tren Coahuilteca estará listo para servir como medio de transporte alterno en 2024.
Comentó que fue la propia SCT la que hizo la gestión para los recursos ante la Secretaría de Hacienda.
âSi todo sale bien y los estudios se tienen este aí±o y sacar la licitación para iniciar la obra, yo creo que sí podríamos hablar a mediados o finales del 2024, ya que la obra civil que se requiere es mínima, la línea está lista, lo crítico sería la compra de los trenesâ, detalló.
âSería un tren de no muy alta velocidad, hablamos de menos 60 y 70 kilómetros, dependiendo del número de estaciones que tendrá en cada parque industrial, pero cuando se conecte a la de Monterrey sería de más alta velocidadâ, explicó.
Recordó que se utilizarán las vías de Kansas City, donde solo se acordarán las horas de pasajeros y de carga para no entorpecer el tráfico ferroviario.
Trabajadores de la industria lo ven con buenos ojos
Un viejo anhelo de los trabajadores de la Industria podría cristalizarse a mediano plazo: el Coahuilteca, un tren de pasajeros suburbano que conecte a Ramos Arizpe, Saltillo y Derramadero, que mitigaría los grandes problemas de tráfico que se originan cuando ocurre un accidente en la carretera a la Zona Industrial. Sin embargo, este podría resultar complicado de operar, causar daí±os colaterales a los trenes de carga e incluso resultar obsoleto, según un especialista ferroviario.
En la última década, la carretera a Zacatecas en su tramo de Saltillo a Derramadero se ha visto rebasada, y aunque se amplió en un tramo, esto es insuficiente debido a la cantidad de vehículos que circulan principalmente en la hora de entrada y salida de trabajadores, los cuales se quedan detenidos cuando ocurre un siniestro.
Por lo que los miles de empleados de las empresas que se ubican en la zona, celebraron el anuncio del proyecto que está en su primera etapa de planeación.
âPues estaría bien no, estará bien que hicieran eso. Es un relajo el que se hace en la carretera cuando hay un accidente, me tardo como una hora, hora y mediaâ, comentó Daniel Flores, trabajador de la empresa Chrysler.
âPues está bien porque de entrada, de Saltillo a Derramadero, es un tramo largo, y en segunda también por los accidentes que ha habido últimamenteâ, dijo Jairo González, proveedor de una empresa del Parque Industrial Derramadero.
âNosotros como operadores de tráileres tenemos que esperar hasta que se desfogue la carretera, pero para las personas que de repente se quedan atoradas ahí sí valdría la penaâ, comentó Edgar Acosta, quien es transportista.
âProyecto inviableâ
El âperoâ del proyecto no es en el sentido de la inversión de 8 mil millones de pesos, sino en que podría resultar perjudicial a los cerca de 60 trenes de carga que a diario utilizan las vías de Kansas City Southern, lo que originaría retrasos en los inventarios de algunas empresas.
Y aunque se piensa que el tiempo promedio de una hora que se realiza desde Ramos Arizpe hasta Derramadero (sin exceso de tráfico) y que va hasta las 4 horas cuando ocurre algún accidente disminuiría considerablemente, un experto en estos temas, que labora en una empresa ferroviaria, quien pidió el anonimato, advirtió que el proyecto sería muy complicado de operar.
âEse tren siendo un tren suburbano, haciendo varias paradas para recoger personas, hablaríamos de que haría un promedio de una hora con 40 minutos más o menos, a realizar el recorrido desde el Parque Santa María hasta Derramadero, debido a que compartiría las vías de Kansas City Southern. Sería un tren al que le tendrían que dar prioridad sobre los trenes de carga, por lo que el recorrido sería aún más largo, algunas 3 horas en llegarâ, seí±aló, y acotó que es común que los trenes se detengan en el camino, pues les indican que se detengan cuando va a pasar otro tren por una vía perpendicular.
El director de la SCT comentó que se ha decidido que se dé mantenimiento a la estación de trenes de Saltillo, ubicada al poniente de la capital en la calle Emilio Carranza, y que ahora es concesionada a Kansas City.
Además se contará con paradas en la vieja estación de Ramos Arizpe y en los diferentes parques industriales, donde además la población en general podrá usar este medio de transporte a los diferentes punto