
El titular de la Comar seí±aló que Haití se encuentra âprácticamente sin presidenteâ, luego de que el pasado 7 de julio lo asesinaran.
Por: EFE
Ciudad de México. â Dos mil haitianos pidieron este lunes que fueran considerados como refugiados en México en las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), ubicadas en Tapachula, Chiapas, reveló el titular de ese organismo, Andrés Ramírez.
Mediante una conferencia de prensa, el titular de la Comar explicó que la migración de los haitianos a México creció en los últimos aí±os y que los ciudadanos de ese país son los segundos que más solicitan refugio en la República Mexicana.
âEste lunes, como nunca, tuvimos una cantidad enorme de haitianos que solicitaron refugio en México. Ellos no vienen de Haití, vienen procedentes de Brasil o Chile. Lo mismo le pasa a Panamá: ellos reciben migrantes haitianos provenientes de esos dos países de Sudamérica, según pude platicar con una colega panameí±aâ, contó Ramírez.
El titular de la Comar explicó que los haitianos no provienen directamente desde su país porque no tienen los recursos económicos para solventar el viaje directamente a México. Aí±adió que primero realizan un viaje de escala a países de Sudamérica para después viajar a territorio mexicano.
Pese a los dos mil haitianos que hoy pidieron la condición de refugiados en México, Ramírez consideró que âno recibirán más personas directamente de Haitíâ, aunque reconoció que podrían migrar más provenientes de otras naciones.
âEste lunes llegaron a solicitar la condición de refugiado más de 2 mil haitianos a Tapachula, #Chiapas.â@AndresRSilva_, titular de #COMAR. pic.twitter.com/b8ajUHHCEy
— Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (@comar_sg) July 14, 2021
El titular de la Comar seí±aló que Haití se encuentra âprácticamente sin presidenteâ, luego de que el pasado 7 de julio, el presidente de Haití, Jovenel Moí¯se, recibió 12 balazos durante un ataque en su residencia, por los cuáles falleció.
El juez Carl Henry Destin dijo al diario haitiano Le Nouvelliste que el cuerpo tenía 12 orificios realizados con armas de gran calibre y también de 9 milímetros.
El pasado 9 de julio, el Senado de Haití designó como presidente provisional del país a Joseph Lambert, actual titular de la Cámara alta, con lo que desafió la autoridad del primer ministro interino, Claude Joseph, quien está en el poder, con el apoyo de la ONU y el gobierno de Estados Unidos, desde el asesinato de Moí¯se.