
El tren de pasajeros recorrería 54 kilómetros y ya hay interés de prolongarlo hasta Monterrey.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila. - El proyecto del tren suburbano Coahuilteca, que enlazaría los parques industriales de Ramos Arizpe, Saltillo y Derramadero, requiere inversión de 8 mil millones de pesos, más 36 millones para desarrollo del estudio.
El tren de pasajeros recorrería 54 kilómetros y ya hay interés de prolongarlo hasta Monterrey, informó el senador Armando Guadiana Tijerina, al indicar que los detalles técnicos del proyecto se presentarán el próximo viernes en Saltillo.
Subrayó que es un proyecto autofinanciable con inversionistas privados, mientras que los carros de ferrocarril se desplazarían por las vías ya existentes para el transporte de carga.
Como sus principales ventajas destacó la eliminación de congestionamiento vial carretero, reducción de riesgos de accidentes vehiculares, impulso del comercio y la economía en la Región Sureste, reacomodo del transporte de pasajeros, el uso de sistemas de seí±alización y control norteamericano, reducción de emisiones contaminantes y menos pérdidas humanas por percances viales,
Si el Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes invierte recursos para estudios de factibilidad, los trabajos pueden iniciar el próximo mes y el tren Coahuilteca estaría en operaciones a mediados de 2024.
Guadiana Tijerina presentó la propuesta en el Congreso de la Unión, lo que impulsaría el desarrollo de 14 parques industriales ubicados en la zona donde operan 133 empresas.
âLa longitud del proyecto será de 54 kilómetros con una afluencia estimada de 130 mil pasajeros y será una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos; habrá una población estimada de 200 mil personas.
Para avanzar en el proyecto, se requiere que las secretarías de Hacienda y Comunicaciones y Transportes liberen recursos y realicen los estudios de factibilidad para hacer realidad el tren suburbano que a largo plazo podría extenderse a Monterrey, Nuevo Laredo y conectar con Estados Unidos.