
Olga Sánchez Cordero llama a mandatarios estatales y municipales a dar prioridad a la pandemia durante la transición; pide mantener la Conago.
Por: Excélsior
Ciudad de México. - La secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, pidió a las y los gobernadores y presidentes municipales recién electos, que en este tiempo de transición entre las administraciones salientes y entrantes, independientemente de su filiación política, den prioridad y colaboren en la estrategia nacional de vacunación contra COVID-19.
âHay que hacer un trabajo en equipo contra la pandemia. Por el momento, la vacuna está surtiendo sus efectos, pero las acciones inmediatas que tenemos son fundamentales para reducir los casos graves y, sobre todo, los decesosâ, seí±aló.
En la reunión de trabajo semanal a distancia entre integrantes del Gobierno federal con los titulares de gobiernos estatales, la funcionaria resaltó que, de seguir el ritmo de vacunación, en el último trimestre del aí±o todas la personas mayores de 18 aí±os en el país contarían al menos con una dosis.
En el caso de los estados fronterizos, dijo que existe prioridad para alcanzar el cien por ciento de la inmunización de la población, lo que podría acelerar la reapertura en los puentes internacionales con Estados Unidos.
Miembros de la @CONAGO_oficial nos reunimos con autoridades federales encabezadas por @M_OlgaSCordero, para dar seguimiento al Plan Nacional de Vacunación y analizar temas de vital importancia en la nueva normalidad, para continuar frenando la cadena de contagios por COVID 19. pic.twitter.com/Fjspocae5P
— Cuauhtémoc Blanco (@cuauhtemocb10) July 8, 2021
CONAGO PLURAL
Ante la próxima transición en la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y los replanteamientos de su naturaleza a 19 aí±os de su creación, la secretaria de Gobernación se pronunció por mantener esta instancia en la interlocución con el gobierno federal.
âYo pienso personalmente que sería un error desestimar esta pluralidad democrática que existe dentro de la misma Conago.
âYo creo también que las transiciones en el gobierno y los replanteamientos son necesarios al interior de la conferencia y se vislumbra también poner al día los mecanismos de diálogo, de construcción de consensos entre los estados de la República y el gobierno federalâ, consideró.
De cualquier forma, la funcionaria aseguró que serán respetuosos de lo que los integrantes de la Conago decidan sobre el futuro de este mecanismo.
âPorque es un órgano plural en el que deben estar representadas todas las entidades federativas, siempre con el ánimo de construir acuerdos, sin intereses de polarizar o fragmentar los esfuerzos vinculantes dentro de la conferenciaâ.
La secretaria estuvo acompaí±ada por la titular de la SEP, Delfina Gómez y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.