WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Arturo Herrera, secretario de hacienda, señala que no habrá nuevo cierre a la economía

El funcionario afirma que a diferencia de otras crisis, ahora no hay un problema económico subyacente, así que la recuperación es lenta pero continua

  • 285

El funcionario afirma que a diferencia de otras crisis, ahora no hay un problema económico subyacente, así­ que la recuperación es lenta pero continua

Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, no prevé un nuevo cierre de la economí­a mexicana debido a que las vacunas están probando que sí­ protegen contra las diferentes variantes del virus causante del COVID-19, y también se ha aprendido a lidiar con la pandemia en muchos sentidos. Afirmó que los incrementos de contagios de las últimas semanas no se han traducido en más hospitalizaciones ni fallecimientos. “Tenemos que seguir cuidándonos un tiempo más, pero claramente vamos de salida”, auguró en una entrevista televisiva. Explicó que hay cosas que se aprendieron de la crisis económica de 2008 y de la crisis de la Gran Depresión (de 1929), las cuales generaron una serie de respuestas contrací­clicas, y que se volvieron a aplicar en 2008 y 2009. Además, en 2009 se vivió la crisis financiera y se tuvo la influenza H1N1. “Lo que sí­ sabí­amos es que los efectos económicos de la pandemia se resuelven parando los contagios. Esta crisis económica a pesar de ser muchos más seria que la de 2009 y de 1995, está teniendo una recuperación económica más rápida, porque en aquellas ocasiones habí­a que resolver problemas fundamentales que se tení­an en la economí­a, como la crisis de la deuda subprime de 2009 y la quiebra del sistema bancario de 1995”, destacó. Afirmó que hoy no hay un problema económico subyacente, sino un problema de salud, por lo que en la medida en que la pandemia se controle la recuperación económica irá mucho más rápido. “En números grandes nosotros perdimos alrededor de 12.9 millones de empleos, de los cuales un millón eran empleos formales y un poco más de 11 millones eran informales; hoy hemos recuperado ya prácticamente 12 millones de empleos”, aseguró. Sostuvo que se cumplió la previsión de una caí­da de la economí­a en forma de paloma (en alusión al logotipo de la famosa marca de tenis), debido a que se registró una caí­da drástica y una recuperación más lenta, pero continua: “Creo que fue un buen pronóstico”. Declaró que a diferencia de otras crisis, la economí­a del paí­s está saliendo con un peso estable, una inflación baja, comparada con los registros históricos del paí­s, y con finanzas públicas sanas. Asevero que esas condiciones son importantes porque posibilitan al gobierno dar apoyos a la salud y la educación, así­ como apuntalar la economí­a a través de infraestructura. El funcionario declaró que antes pasaban aí±os para recuperarse de una crisis, y que hoy será mucho más rápido y que ello se traducirá en mayores beneficios para las familias. Con información de El Financiero.
Publicación anterior Aseguran más de 8 kilos de drogas cerca del ejido El Remolino
Siguiente publicación Aseguran que tercera ola de coronavirus en México sería más mortal
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;