
El Presidente dijo que él mismo se someterá al juicio de la población, mediante la revocación de mandato.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que la consulta popular sobre juicio a actores políticos, entre los que se encuentran los expresidentes de México, âno es un asunto de venganzaâ, y deseó que dicho ejercicio pueda ser vinculatorio.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario aseveró que aunque fue el Ejecutivo el que presentó la iniciativa, él no votaría a favor y manifestó que él mismo se someterá al juicio de la población, mediante la revocación de mandato; âojalá se pueda hacer una reforma y que esté tan alto el porcentaje para que la consulta pueda ser vinculatoriaâ, dijo.
âNo es una asunto de venganza, yo me voy a someter a la revocación de mandato en marzo y allí no hay porcentaje válido de participación, si pierdo me voy, no es un asunto cuantitativoâ, advirtió.
El jefe del Ejecutivo presentó los resultados de una encuesta telefónica a nivel mundial sobre el nivel de aprobación de los mandatarios y presidentes. En ésta seí±aló que se encuentra en los primeros lugares, âestamos arriba con el 66 por cientoâ, destacó.
âLes voy a presumir, y ofrezco disculpas, les voy a informar sobre una encuesta que se hace a nivel mundial sobre los presidentes, ¿y qué creen? el de Tepetitán, ya saben quién, está en primer lugar de aprobación, para que no vayan a decir que es un montajeâ, expresó.
El 1 de agosto se realizará la consulta popular con la que López Obrador pretende recabar si los electores desean indagar a sus predecesores: Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peí±a Nieto (2012-2018).
Aunque la pregunta original mencionaba por nombre a los expresidentes y pedía indagar la âpresunta comisión de delitosâ, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cambió la pregunta en una polarizada votación en octubre pasado.
â¿Estás de acuerdo en que se lleven a cabo acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos y garantizar la justicia y derechos de las posibles víctimas?â, es la pregunta que avaló la Suprema Corte.