
Se colocan en áreas remotas para poder avistarlos y acudir a rescatarlos.
Por Hervey Sifuentes
Del Río, Tx.- La Border Patrol del sector de Del Río busca reducir el índice de muertes de aspirantes a indocumentados con torres de vigilancia que están instalando en despoblado para detectar grupos de personas en áreas remotas.
Estas torres de vigilancia cuentan con cámaras que proporcionan imágenes en tiempo real a los oficiales de la Border Patrol, de esta manera los oficiales podrán acudir al área exacta en donde se encuentran los aspirantes a indocumentados.
Asimismo, se dio a conocer que se están instalando torres de ayuda, las cuales podrán ser activadas por los aspirantes a indocumentados para pedir auxilio, y una vez que se active los oficiales podrán saber la ubicación exacta y podrán acudir en el menor tiempo posible para prestar apoyo.
El uso de drones es otro método que están utilizando los oficiales de la Patrulla Fronteriza para detectar grupos de indocumentados que se encuentran en áreas remotas y se busca detenerlos antes de que se internen a lugares más desérticos, en donde se enfrentarán a altas temperaturas, falta de agua y comida.
Estos métodos de la Patrulla Fronteriza no son solo para aumentar el número de arrestos de aspirantes a indocumentados, también para reducir el índice de muertes de personas quienes buscan alcanzar el âsueí±o americanoâ por esta región.