
Para prevenir muertes de indocumentados, se han colocado torres para pedir ayuda y puedan ser rescatados.
Por Hervey Sifuentes
Del Río, Tx.- Las altas temperaturas que se están registrando en esta región representan un verdadero peligro para los migrantes, quienes se internan en despoblado para llegar a este país de manera ilegal en busca de alcanzar el âsueí±o americanoâ.
El jefe de la Border Patrol, Austin Skero, informó que aspirantes a indocumentados pueden hasta perder la vida a consecuencia de las altas temperaturas, debido a que en despoblado pueden estar escasos de agua para hidratarse y de lugar con sombra para no estar bajo los fuertes rayos del sol.
En lo que va de este aí±o fiscal de la Border Patrol que inició el primero de octubre del 2020, elementos de la Border Patrol han localizado un total de 24 migrantes sin vida, quienes fueron víctimas de las altas temperaturas en despoblado.
Asimismo, se informó que durante este periodo de tiempo los oficiales de esta corporación han realizado 770 rescates de personas quienes se internaron a este país de manera ilegal y presentaron problemas de salud debido a las altas temperaturas y por la falta de provisiones como agua potable y comida.
Para ayudar a las personas que tienen problemas de salud en despoblado, la Patrulla Fronteriza ha colocado torres de rescate, las cuales están en despoblado y pueden ser activadas presionando un botón, las instrucciones están en inglés y espaí±ol, asimismo, fotografías de cómo accionar esta torre para que puedan acudir elementos de esta dependencia a rescatarlos.
Estas medidas se están tomando no solo para rescatar a personas, también para salvar vidas, ya que se tiene conocimiento que una persona al caminar bajo altas temperaturas tiene que consumir hasta dos galones de agua, y las personas que cruzan ilegalmente no llevan ni dos litros de este vital líquido.