
López-Gatell atribuyó las manifestaciones ante el desabasto de medicamentos para nií±os con cáncer a la 'irritación' de compaí±ías distribuidoras.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, acusó una estrategia âcasi golpistaâ contra el Gobierno de la Cuarta Transformación en las denuncias por parte de organizaciones, oposición y padres de familia por el desabasto de medicamentos para nií±os con cáncer.
Durante su participación en el programa Chamuco Tv de Canal 22 el funcionario atribuyó las manifestaciones de desabasto de medicamentos para nií±os con cáncer a la âirritaciónâ de las compaí±ías distribuidoras.
Explicó que durante los dos sexenios anteriores tres compaí±ías distribuidoras concentraron el mercado público de medicamentos en México teniendo como accionistas a exsenadores con âherederos senadoresâ o familias de legisladores de varios partidos.
Destacó que es bien sabido que las compaí±ías distribuidoras incurrieron en irregularidades fiscales asociadas a las llamadas âfacturerasâ, esquema que combate actualmente el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
âPor eso están tan irritados, porque ese negocio se está desmantelandoâ, presumió López-Gatell Ramírez.
Ejemplo de ello, dijo, justo cuando se definen contratos para el próximo periodo âempiezan a surgir el cierre del aeropuerto de la Ciudad de México por las mismas 20 personas que dicen que sus nií±os tienen cáncer y que necesitan medicamentos y no los tienenâ.
El subsecretario de Salud advirtió que âla idea de los nií±os con cáncer que no tienen medicamentosâ está siendo utilizada en México, cada vez más, como una campaí±a de los grupos de derecha internacionales que buscan crear una ola de simpatía entre la ciudadanía como una âvisión casi golpistaâ.
Aí±adió que tal fenómeno ha ocurrido en varios países de América Latina.
Hugo López-Gatell opinó también que los seí±alamientos contra el Gobierno Federal por el manejo de la pandemia de Covid-19 pueden catalogarse como una táctica de âguerra psicológicaâ.
âConsideramos que es francamente una táctica o estrategia de guerra psicológica frente a un Gobierno que claramente tiene una vocación social, que ha decidido transformar el régimen de privilegios y que los grupos de interés nacionales y globales, que son los grandes propietarios del dinero, están buscando cómo pueden crear una consigna suficientemente persuasiva para incitar una revuelta públicaâ, dijo.
Con información de López-Dóriga Digital