
Director de la Facultad anuncia que cada 24 de junio será de conmemoración a la igualdad.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- La grabación de un video con contenido religioso homofóbico dentro de las instalaciones de la Facultad de Jurisprudencia, puso a prueba la libre expresión de ideas y creencias en la Universidad, y provocó una agenda a favor de la comunidad LGTTBI y un día conmemorativo de la igualdad.
Al difundirse en YouTube un video musical del grupo neolonés de música cristiana Apóstoles de Cristo, grabado en la Sala de Juicios Orales de la Facultad, con una canción de rap que un sector de la comunidad estudiantil consideró homofóbica, los alumnos convocaron a una manifestación.
El director de la Facultad, Alfonso Yáí±ez Arreola, dijo que durante esa manifestación explicó a los alumnos que la agrupación musical rentó las instalaciones, informando que sería para un tema cultural y que no fue supervisada su grabación porque durante la pandemia las instalaciones estuvieron prácticamente vacías, por lo que hasta ahora supieron sobre su contenido.
âEn la comunidad de la Facultad causó indignación por la utilización de los logotipos. La pieza es polémica, son dos posturas que finalmente concluyen con un abrazo, un llamado al respeto, decía la agrupación responsable en su comunicado a la opinión pública. Ese no es el tema, el tema es que la comunidad se sintió muy indignadaâ, expuso Yáí±ez Arreola.
Explicó que durante la manifestación recibieron un pliego petitorio, dando cumplimiento al primer punto, ofreciendo una disculpa pública por la negligencia del director y su equipo de trabajo, pero además, se comprometieron a cumplir el resto de lo solicitado.
âEl tema de establecer el día 24 de junio como una conmemoración interna de la Facultad, una agenda con una jornada cada mes de junio de la promoción de la igualdad, se planteó una semana de respeto a los protocolos y que la renta de los 2 mil 500 pesos se donara a una asociación, lo que se va a hacer el lunesâ, informó el director.
Sobre el contenido del video, dijo que están ante dos posturas que deben de respetarse, no de tolerarse, pero con respeto.