WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Extiende EU restricciones de cruces con Canadá y México hasta el 21 de julio por aumento de contagios

México vacunará a la población de 18 a 40 años de edad de los 39 municipios de la frontera Norte, colindante con Estados Unidos

  • 203

México vacunará a la población de 18 a 40 aí±os de edad de los 39 municipios de la frontera Norte, colindante con Estados Unidos

Por: Grupo Zócalo Estados Unidos.- El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) extendió las restricciones de cruce de ferry y por tierra con Canadá y México hasta el 21 de julio por el aumento de los contagios de Covid-19. “Para reducir la propagación de Covid-19, Estados Unidos está extendiendo las restricciones sobre viajes no esenciales en cruces de ferry y por tierra con Canadá y México hasta el 21 de julio, al tiempo que garantiza el acceso para viajes y comercio esencial”, seí±aló en un mensaje en Twitter. “El DHS trabaja con expertos de la Casa Blanca, Canadá y México para identificar las condiciones bajo las cuales las restricciones pueden aliviarse de manera segura y sostenible”. Se vacunará contra Covid-19 a fronterizos de 18 a 39 aí±os México vacunará a la población de 18 a 40 aí±os de edad de los 39 municipios de la frontera Norte, colindante con Estados Unidos, con la intención de retirar lo más pronto posible las restricciones en los cruces fronterizos de Sur a Norte. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la jornada arrancará con un millón de vacunas Johnson & Johnson que donó Estados Unidos a México. “Se está haciendo el plan para aplicarlas, ya sea que se reciban más de parte de Estados Unidos o que se adquieran a las farmaceúticas, para un plan de vacunación especial para los municipios fronterizos de nuestro Paí­s, con el propósito que se puedan ya regularizar las comunicaciones en la frontera, se abra la frontera Norte lo más pronto posible”, dijo. Vacunar a más de 2 millones El total de la población a vacunar es de 2 millones 947 mil 733, de los cuales México conseguirá un millón 947 mil 733 vacunas. Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, detalló que las vacunas se aplicarán en municipios fronterizos de Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. Con información de El Imparcial
Publicación anterior Cae de bicicleta y se fractura los dedos
Siguiente publicación México suma 231 mil 187 muertes por coronavirus; 36 más que ayer
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;