
Temperaturas superiores a los 46 grados centígrados agobian al oeste de EU, donde al menos 3 personas han muerto por el calor y se investigan otros 20 decesos por las mismas causas
Por: ExcélsiorÂLas temperaturas extremas como las que están abrasando el oeste de Estados Unidos esta semana no sólo son molestas, también son mortales.
Las temperaturas récord de esta semana son una emergencia climática, indican científicos y expertos de salud, en la que el calor es responsable de más muertes en Estados Unidos que todos los otros desastres naturales combinados. Con olas de calor más frecuentes e intensas probablemente debido al cambio climático, y con la peor sequía en la historia moderna, los expertos seí±alan que las comunidades deben proteger mejor a las personas vulnerables, como aquellos sin casa y quienes viven en barrios de bajos ingresos. Este calor tiene un efecto importante sobre las personas y su saludâ, advirtió la doctora Suganya Karuppana, directora médica de las clínicas de salud comunitaria Valle del Sol en Arizona. La gente, al igual que las plantas y los animales, necesita temperaturas más frescas durante la noche para recuperarse del estrés del calor, seí±alan científicos y médicos. Pero las temperaturas nocturnas están rondando los 30 grados centígrados, por lo que eso no sucede. Karuppana seí±aló que muchas personas que la visitan podrían no tener vehículo y tener que tomar el transporte público en el calor de Phoenix, atravesando a pie barrios poco arbolados y esperando en paradas de autobús y tren ligero con poca o nada de sombra. Algunas personas viven en casas móviles con mala ventilación o sin aire acondicionado. O podrían trabajar en el exterior bajo el sol en albaí±ilería o jardinería. Toda la semana, Phoenix ha estado ardiendo con temperaturas que superan los 46 grados centígrados. La máxima del viernes estableció un récord de 47 grados centígrados, después de haber roto otro récord de 48 grados el jueves. Esta semana también se superaron récords diarios en Arizona, Nevada y California, incluidos 53 grados centígrados en el Valle de la Muerte el jueves. Entre quienes son vulnerables a las altas temperaturas están las personas muy jóvenes, las muy ancianas y quienes sufren de padecimientos cardiacos o renales, males que afectan desproporcionadamente a minorías raciales. Estamos preparados para Phoenix y lo monitoreamos de cercaâ, dijo Nicolette Louissaint, directora ejecutiva de Healthcare Ready, un organismo con sede en Washington que fue fundado después del huracán 'Katrina' para ayudar a las comunidades a lidiar con desastres naturales. Louissaint dijo que su organización ha ayudado en emergencias por altas temperaturas al financiar centros para refrescarse que ofrecen agua embotellada y sombra, o al coordinar el transporte para personas mayores que no tienen vehículos y necesitan viajar por diálisis o revisiones cardíacas. El calor extremo realmente agrava este tipo de afecciones médicas gravesâ, dijo. Es difícil para las personas que no tienen mucho dineroâ, lamentó.