WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¡Adiós Vacaciones! La SEP alargará ciclo escolar para recuperar tiempo perdido

El ciclo escolar 2021-2022 para educación básica iniciará a partir del 30 de agosto de este año y concluirá el 28 de julio del siguiente año.

  • 189

El ciclo escolar 2021-2022 para educación básica iniciará a partir del 30 de agosto de este aí±o y concluirá el 28 de julio del siguiente aí±o.

Por: Grupo Zócalo

Ciudad de México. - La Secretarí­a de Educación Pública (SEP) determinó extender el calendario del próximo ciclo escolar 2021-2022 para educación básica, el cual iniciará a partir del 30 de agosto de este aí±o y concluirá el 28 de julio del siguiente aí±o, y suspende el periodo vacacional, con el objetivo de recuperar las clases afectadas por la pandemia de COVID-19.

El ciclo escolar 2021-2022 iniciará con un periodo de valoración diagnóstica. Posterior a ello y hasta la primera evaluación del ciclo escolar, se realizará un periodo extraordinario de recuperación, con objeto de abatir rezagos e insuficiencias en el aprendizaje correspondiente al grado anterior.

“El docente o el titular del grupo podrán determinar la ampliación de este periodo mediante el establecimiento de un Plan de Atención para aquellos educandos que así­ lo requieran o lo soliciten”, puntualizó el acuerdo.

SEP preve regularización y valoración general de conocimientos para el ciclo escolar 2021-2022

Se prevé que del 16 al 20 de agosto de este aí±o se lleve a cabo un taller intensivo de capacitación docente, el cual podrá ser presencial o a distancia, y conforme al semáforo epidemiológico en color verde.

Agregó que previo al arranque del próximo ciclo escolar, en aquellos casos donde se establezca la modalidad presencial de acuerdo al semáforo epidemiológico, se realizará el proceso de regularización para estudiantes de nivel secundaria, cuyas evaluaciones deberán estar a más tardar el 29 de agosto.

En el caso de educación primaria, habrá un periodo de valoración general de conocimientos bajo las mismas condiciones, según el acuerdo de la SEP, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) y el Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio (SIMIR).

Disposiciones sanitarias de la SEP para el regreso a clases presenciales en el ciclo escolar 2021-2022

El documento también establece diversas disposiciones para reanudar las clases presenciales en el paí­s, de forma gradual, escalonada, paulatina y ordenada, frente a la pandemia de COVID-19.

Planteó que el Consejo Técnico Escolar sesione cuatro dí­as del 23 al 27 de agosto, y analice la implementación del acuerdo que fija los criterios pedagógicos de evaluación del aprendizaje para la educación preescolar, primaria y secundaria en el periodo de COVID-19, además de revisar si los alumnos pudieron ser evaluados.

Las actividades educativas presenciales se llevarán a cabo siempre que existan condiciones sanitarias para realizarlas, según el semáforo epidemiológico COVID-19 de cada estado, el cual deberá encontrarse en color verde.

Para garantizar la seguridad sanitaria ante el regreso a aulas, la SEP activará los Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE) en escuelas públicas de educación básica. Estos se encargarán de desinfectar y limpiar de forma rutinaria. Habrá tres filtros de corresponsabilidad: en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases.

Con información de La Razón.
Publicación anterior A partir del lunes, Puente Uno sólo para documentos con chip, el resto por el Dos
Siguiente publicación Con petición piden que Mariana Rodríguez sea secretaria de Economía de Nuevo León
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;