
Entrega CFE grandes contratos a empresas que no tienen capacidad.
Por Carlos Laborico
Sabinas, Coah.- La Cámara Nacional de Comercio en Sabinas, que encabeza Gregorio Garza Balli, condenó el accidente ocurrido en Rancherías, municipio de Múzquiz, donde perdieron la vida siete mineros y culpó directamente a la Comisión Federal de Electricidad por entregar grandes contratos a empresas que no tienen la capacidad suficiente.
Garza Balli seí±aló que CFE pide cantidades de carbón muy grandes a empresas que no tienen infraestructura, por lo que estas empresas mantienen mucho empleo con bajos salarios y además, si no tiene la infraestructura necesaria echan mano de otras empresas para ayudarse.
Además dijo que si el precio es el mismo de hace 10 aí±os o como se dice ahora que en 800 o 850 pesos la tonelada ellos pagarán a 700 o 750, por lo tanto, no se tiene el ingreso suficiente.
Afirmó que con todo esto lo que pasa es que el empresario primero deja de invertir en capacidad, luego en seguridad y también en impacto ecológico, son una serie de cosas que dan un resultado fatal, como el accidente en Rancherías.
El presidente de la Canaco, agradeció a todas las empresas y personas que han apoyado de alguna u otra forma para llevar recursos a las familias de los mineros y rescatistas, entre ellos el gran apoyo brindado por Súper Gutiérrez y toda la familia, porque han dado mucho en favor de los mineros.
âEn Sabinas nos unimos cuando ocurren este tipo de situaciones, como pasó en 2010, ahora lo vemos aquí, nos han apoyado desde un negocio muy pequeí±o hasta grandes empresas y todo se va entregandoâ, seí±aló.
âLo único que pedimos es que se pague lo justo por el precio del carbón para que la autoridad también pueda exigir y nosotros como Canaco seremos los primeros en avisar quién o quiénes están haciendo las cosas mal o bien en su casoâ, comentó Garza Balli, presidente de la Canaco.