
Antes del coronavirus, el porcentaje de donación era de más de 3.5 por ciento, pero por la pandemia bajó a apenas 1 por ciento.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- La pandemia por Covid-19 llevó a niveles críticamente bajos la donación de sangre en México y durante la emergencia sanitaria solo 1 por ciento de la gente que acudió a algún hospital lo hizo voluntariamente, seí±aló este lunes una especialista.
âAntes del coronavirus, el porcentaje de donación altruista de sangre en el país era de más de 3.5 por ciento, pero por la pandemia bajó a apenas 1 por ciento, algo muy críticoâ, dijo a Efe, Alejandra Mendoza, directora general de la Fundación Dona en Vida.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada aí±o se recolectan 9.3 millones de unidades de sangre en América Latina y el Caribe.
En el Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora este 14 de junio, la experta expresó que México prácticamente ocupa el último lugar en este tema en Latinoamérica pues mientras el país promedia 3.5 por ciento de donantes altruistas, en la región el promedio es de 33 por ciento.
Mientras que en países como Nicaragua o Cuba la cifra asciende a casi el total de la población. Es decir, casi 100 por ciento de los donantes de sangre lo hacen de manera altruista.
Mientras que en el mundo, 73 países reciben más de 90 por ciento de sus donaciones de forma altruista.
âSin duda, en México tenemos una situación muy preocupanteâ, manifestó.
Desconocimiento del tema
Una de las principales barreras que afronta la donación altruista de sangre es, a decir de Mendoza, que las personas todavía tienen mucho desconocimiento del tema.
âLa gente no conoce mucho, piensan que deben donar grandes cantidades de sangre y no es asíâ, apuntó.
Explicó que cuando se dona sangre se obtienen 450 mililitros. Esta bolsa se divide en 2 o 3 componentes sanguíneos con lo cual se pueden salvar hasta tres vidas.
Aunado a ello, existen demasiado mitos alrededor del tema, como que existen muchos requisitos para donar y que excluyen a quien quiere hacerlo de manera altruista.
Explicó que un varón puede donar hasta seis veces al aí±o, mientras que una mujer puede hacer cuatro donaciones anuales.
Campaí±a para fomentar la donación
La Fundación Dona en Vida, con el apoyo de Cruz Roja Mexicana, puso en marcha la campaí±a âIluminemos Méxicoâ orientada a la donación altruista de sangre.
En la cruzada participan distintas instituciones y sociedad civil, y consiste en convocar a todos los ciudadanos para que acudan al banco de sangre u hospital más cercano a realizar una donación altruista.
https://twitter.com/CruzRoja_MX/status/1404443738982715395?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1404443738982715395%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fpandemia-lleva-a-estado-critico-la-donacion-de-sangre-altruista-en-mexico%2FNo obstante, Alejandra Mendoza comentó que esta campaí±a no debería ser solamente para conmemorar un día mundial, sino permanente.
âSe necesita mucha sangre, siempre, no solo cuando hay accidentes o cuando ocurre alguna urgencia. Hay quienes la necesitan como parte de un tratamiento para alguna enfermedadâ, precisó.