
La gran mayoría de la conferencias fueron realizadas en Palacio Nacional, ya que iniciaron en enero de 2020 en las instalaciones de la Secretaría
Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- Después de 451 conferencias diarias sobre Covid-19, interrumpidas sólo en ocasiones excepcionales, el equipo de la Secretaría de Salud (Ssa) dio la última del âciclo de comunicaciónâ, a decir de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la dependencia. La gran mayoría de la conferencias fueron realizadas en Palacio Nacional, ya que iniciaron en enero de 2020 en las instalaciones de la Secretaría, pero por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, los funcionarios de Salud se trasladaron a la sede del Poder Ejecutivo a fin de tener una mayor resonancia en los medios y en la ciudadanía, pues también comenzaron a ser transmitidas en los canales oficiales del gobierno federal. Luego de anunciar el término de las conferencias hace dos días, López-Gatell encabezó una última presentación este viernes ante una treintena de reporteros, cuya asistencia fue en declive en los últimos meses. Ante la escasa presencia en Palacio Nacional, especialmente en los fines de semana, la Ssa decidió hace más de un mes llevar a cabo las conferencias vía remota. El sábado pasado, incluso, la conferencia contó con sólo un reportero. âNo estamos declarando el final de la pandemia; el trabajo del Estado mexicano en atender la pandemia tampoco debe acabarseâ, atajó López-Gatell ante las críticas que âdijoâ se han levantado contra el gobierno federal por un supuesto relajamiento en el combate a la enfermedad. El subsecretario advirtió que a nivel nacional, los contagios de Covid-19 en el país se encuentran en un nivel similar a la segunda y tercera semanas de abril de 2020, âcomo en los momentos iniciales de la epidemiaâ. No obstante, alertó que a nivel local, hay entidades con un incremento de contagios; Quintana Roo y Yucatán, ejemplificó, se encuentran igual que su momento más activo del verano de 2020. La última conferencia en Palacio Nacional sirvió para que López-Gatell y los funcionarios del sector salud destacaran cómo ha sido la respuesta ante la pandemia: reconversión de hospitales, conformación de equipos, reforzamiento de institutos de alta especialidad, la estrategia nacional de vacunación. No hubo tiempo para preguntas de la prensa, aunque sí un agradecimiento por la labor comunicativa. El subsecretario que ha fungido como el vocero de todo el gobierno ante la pandemia también agradeció a las diversas instituciones que han apoyado en la atención de pacientes, como la Unidad Temporal Covid-19 Citibanamex, que hoy también cerró sus puertas y donde él mismo fue atendido cuando se enfermó. Por último, López-Gatell agradeció al pueblo de México, ya que en su visión, tuvo una buena respuesta ante la pandemia, lo que generó una mayor unión que ayudará ante âcualquier embate en el futuroâ. Adiós con mariachi Al salir de Palacio Nacional, el subsecretario y su equipo fueron sorprendidos por integrantes del Grupo Oficial de Apoyo al Dr. Hugo López-Gatell, quienes se cooperaron para contratar al Mariachi Juvenil Veracruz. El funcionario, quien también recibió flores y un pastel, agradeció el gesto y pidió a sus seguidores, en su mayoría mujeres, seguirse cuidado para no enfermar de Covid-19.? ¡Hasta mariachi le llevaron! Después de 451 conferencias diarias sobre Covid-19, hoy fue última conferencia vespertina de López-Gatell en Palacio Nacional https://t.co/brvCjtlS5x Crédito: @sagisrael pic.twitter.com/7Dlk41xE6p
â Forbes México (@Forbes_Mexico) June 12, 2021
Com información de Forbes