
Amnistía Internacional pidió a los países tomar acciones para remediar esta situación.
Por: Agencia Reforma
Washington. - Los Gobiernos de México y Estados Unidos devuelven de inmediato a decenas de miles de nií±os migrantes no acompaí±ados a sus países de origen sin permitirles un proceso de asilo adecuado y sin brindarles protección para su regreso, dijo Amnistía Internacional en un informe publicado este viernes.
En un comunicado, la ONG dijo que el acuerdo entre la Vicepresidenta de EU, Kamala Harris, y el Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador para incrementar el control de la migración sólo se traduciría en âampliar la interceptación y la devolución de miles de nií±os y nií±as no acompaí±ados a un peligro potencial en sus países de origenâ.
âLa administración Biden está devolviendo de forma sumaria a prácticamente todos los nií±os y nií±as mexicanos no acompaí±ados tan sólo unas horas después de que busquen protección, en muchos casos sin considerar los peligros a los que podrían enfrentarse a su regresoâ, condenó Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
âDe forma similar, las autoridades mexicanas están deportando a la gran mayoría de los nií±os y nií±as no acompaí±ados procedentes de Centroamérica a sus países de origen (de los que en muchos casos acaban de huir por las amenazas o la violencia), a pesar de que en Estados Unidos tienen familia con la que intentan reunirseâ.
Según los datos del informe, desde que Biden ocupo la Presidencia, más de 50 mil menores no acompaí±ados han cruzado de forma irregular a EU y la mayoría de los de origen mexicano son expulsados de inmediato.
El grupo condenó además el uso de la regla sanitaria implementada por el ex Presidente Donald Tump y mantenida por Biden que permite expulsar a migrantes sin dejarles solicitar asilo, con base en la pandemia de Covid-19. La norma, conocida como Título 42 y a la que AI calificó como âengaí±osaâ, se dejó de aplicar contra los nií±os durante la actual Administración.
Sin embargo, los nií±os mexicanos que llegan solos siguen siendo expulsados mediante una ley contra la trata de personas que permite a Estados Unidos repatriar a menores de México o Canadá.
âAmnistía Internacional ha sabido a través de profesionales del derecho, representantes de albergues infantiles y autoridades de atención a la infancia de México que Estados Unidos sigue devolviendo rápidamente a casi todos los nií±os y nií±as mexicanos no acompaí±ados aun cuando corran peligro en México y soliciten asilo en Estados Unidosâ, dijo la organización.
El documento seí±aló que México, por su parte, devuelve entre un 70 y 90 por ciento de los nií±os que intercepta en su frontera sur.
âEstas políticas son peligrosas e intolerables. Estados Unidos y México deben dejar de negar a los nií±os y nií±as no acompaí±ados sus derechos humanos universales a solicitar asilo y a la reunificación familiar, sin importar de dónde procedanâ, aí±adió Guevara Rosas.
Amnistía pidió a los países tomar acciones para remediar esta situación y permitirles un proceso adecuado a los menores migrantes que huyen de los peligros en sus países.