
Son muy pocos los docentes que decidieron no vacunarse
Por: MilenioCiudad de México.- Durante su recorrido por escuelas que decidieron regresar a clases presenciales, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, dijo que en el caso de los profesores que decidieron no vacunarse contra el Covid-19 se buscará la manera de que no asistan a clases para evitar contagios.
ââComo decía nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, somos muy respetuosos con los que no decidieron vacunarse, ya que no podemos obligar a nadie. Por lo que se plantearía que ellos sigan con la educación a distancia o establecer mecanismos para trabajar, pero no directamente con los nií±osâ, dijo en entrevista con Milenio.
Y aunque afirmó que son muy pocos los docentes que decidieron no vacunarse, están a la espera de que los secretarios de cada estado manden una relación de los profesores que evitaron inocularse.
âEstamos a la espera de ese datos. También esperamos la lista de cuántos docentes enfermaron y han fallecido por Covid-19â, resaltó.
Agradeció el esfuerzo que docentes, padres de familia y alumnos están haciendo para un regreso a clases seguro, luego de que la Ciudad de México se encuentra en semáforo verde.
âLos maestros y directivos, agradecemos su intención de regresar a trabajar, pese a que se han realizado los tequios de limpieza, ha sido una semana muy buena en las escuelas. El balance que tenemos es que los nií±os y jóvenes que regresaron están felices,â externó.
Indicó que hasta hoy, 87 por ciento de docentes a nivel nacional recibió la dosis, lo que representa 2 millones 700 mil inoculados. âRecorrimos varios estados para ver el proceso de vacunación, pues de 3 millones 100 mil que se tenían contemplados, más de 2 millones lograron vacunarse, y puede que otro sector de esos docentes lo haya hecho en la etapa de 60 y más y otros se fueron a Estados Unidosâ.
Sobre los casos positivos de covid-19 en escuelas, aseveró que no han sido porque los alumnos se contagien dentro de ellas, sino que los padres de familia han detectado sospechas y avisan antes de asistir a clases.