
AMLO recordó que la pensión era recibida únicamente para adultos mayores de 68 aí±os y en comunidades indígenas a partir de los 65 aí±os.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- Ahora que ha terminado la veda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reinicio de la dispersión de fondos para las pensiones de adultos mayores desde el bimestre de julio y agosto.
Además, dio a conocer que la pensión de adultos mayores tendrá un aumento y agregó que iniciará la incorporación de los adultos de 65 aí±os hacia adelante.
âYa vamos a empezar a dispersar los fondos del bimestre julio-agosto y ese bimestre va a contemplar un incremento en la pensión, va a iniciar, en el bimestres de julio y agosto, la incorporación de personas de 65 aí±os en adelanteâ, comentó.
Recordó que la pensión era recibida únicamente para adultos mayores de 68 aí±os y en comunidades indígenas a partir de los 65 aí±os.
AMLO recordó que el 21 de marzo se hizo el compromiso de pensionar a todos los adultos mayores por lo que en este mes comienza la dispersión del bimestre julio-agosto, luego septiembre-octubre y noviembre a diciembre.
https://twitter.com/GobiernoMX/status/1373702783749197832?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1373702783749197832%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fpension-para-adultos-mayores-tendra-un-aumento-y-seran-a-partir-de-los-65-anos-amlo%2FEl objetivo es que para el 2024, los adultos mayores de 65 aí±os reciban 6 mil pesos del gobierno federal cada dos meses, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El plan iniciará desde julio del presente aí±o con un incremento del 15%. En enero de 2022, 2023 y 2024 el aumento será del 20% anual más inflación hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales.
âDesde julio de este aí±o hasta enero del 2024 va a significar un incremento del 100%, en enero del 2024 van a recibir los adultos mayores de 65 aí±os el doble de lo que reciben ahora. El presupuesto se amplía a de 126 mil millones a 320 mil millones de pesosâ, indicó el presidente en su conferencia de este 10 de junio.
¿Cómo registrarse a las pensiones universales para adultos mayores?
De acuerdo con las bases de operación de la Secretaría de Bienestar, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los siguientes son los requisitos principales para los adultos mayores que quieran registrarse en este apoyo:
⢠El primer paso que debe hacerse es llamar al 01 800 007 3705 o al 800 639 4264 para solicitar ser integrado a ese programa
⢠Tener 65 aí±os o más de edad
⢠Comprobar su residencia en la República Mexicana
Vía telefónica se solicitarán datos básicos como nombre completo, dirección completa y datos de la CURP. Ahí se agendará una cita y personal de la Secretaría de Bienestar acudirá al domicilio de la persona interesada y hará el registro.
En ese momento se pedirán algunos documentos:
⢠Identificación oficial vigente (INE o credencial del Inamap)
⢠Clave única de Registro de Población (CURP)
⢠Comprobante de domicilio
⢠Acta de nacimiento
⢠Llenado del Formato ínico de Bienestar (lo facilitará el servidor público)
Una vez completado el registro, los documentos e información serán validados y se procederá a depositar los apoyos al beneficiario. El pago de la pensión para adultos mayores será vía tarjeta bancaria.