
En el ruedo del coso centenario, y con entrada gratuita.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Todo se encuentra listo, para que a partir de este viernes 11 de junio, den inicio las actividades culturales para festejar los 125 aí±os de la histórica Plaza de Toros San Marcos, eventos que tendrán como escenario, el propio ruedo del coso centenario; y que serán con entrada gratuita para todos los aficionados a la más hermosa de las fiestas.
Efectivamente, la Primera Conferencia a efectuarse el día de maí±ana, lleva como título: âPlaza de Toros San Marcos, 125 Aí±os de Historiaâ; misma que dictará nuestro amigo, el licenciado en historia, Adrián Sánchez. En ella se contará con material muy importante del Archivo Histórico del Estado de Aguascalientes.
La Segunda Conferencia, esta programada para el viernes 25 de junio, misma que lleva como nombre: âAguascalientes, sus Toreros y Ganaderías, a lo largo de 125 Aí±osâ. Esta conferencia correrá a cargo del reconocido Centro Taurino MéxicoâEspaí±a, de esta ciudad capital; y se contará con invitados especiales.
Posteriormente, el viernes 2 de julio, se realizará el interesante Primer Coloquio Taurino: âPlaza de Toros San Marcos, Semillero de la Baraja Taurina Actualâ. Se contará con la participación de matadores de toros y
novilleros, que han engrosado tanto la baraja taurina actual como la fila de novilleros punteros.
Para concluir y cerrar de gran manera, el viernes 9 de julio, será el Segundo Coloquio Taurino titulado: âPlaza de Toros San Marcos, Novilladas, su Aportación hacia el Futuro de la Fiestaâ. En el tomarán parte el Centro Taurino México-Espaí±a; la Peí±a Seda, Sangre y Sol; Peí±a Sangre Nueva, Peí±a Tendido Bravo, y Peí±a Taurinas Hidrocálidas.
Cabe mencionar, que estos eventos darán inicio a las 20:30 horas respectivamente, como también que el aforo será limitado, y se seguirán todas las medidas sanitarias, como guardar la sana distancia, el uso obligatorio de cubre bocas, aplicación de gel antibacterial, entre otras.
Asista amigo lector, y disfrute de estas interesantes actividades culturales, las cuales servirán para continuar incrementando su acervo y conocimientos, sobre el mundo apasionante de la fiesta brava; además de confirmar una vez más que: âLa grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerteâ.