
'Los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero los argentinos llegamos de los barcos; barcos que venían de Europa'.
Por: Grupo Zócalo
Buenos Aires. - El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió este miércoles en la Casa Rosada al jefe del Gobierno espaí±ol, Pedro Sánchez, primer mandatario que visita el país desde el relevo al frente de la jefatura.
Sánchez llegó a Buenos Aires en la noche del martes e inició la agenda de su primera visita oficial a Argentina con este encuentro con Fernández en la Casa de Gobierno, donde ambos, protegidos con mascarillas debido a la pandemia de coronavirus, se saludaron estrechando sus brazos.
Pese a la importancia que la visita tenía por sí misma, fue el mandatario argentino quien causó controversia, pues cometió un error en su discurso durante la conferencia de prensa que emitió junto al presidente a su homólogo espaí±ol. ¿Qué dijo? Resulta que decidió citar una frase presuntamente de Octavio Paz que detallaba la procedencia de los brasileí±os, mexicanos y argentinos.
âLos mexicanos vienen de los indios, los brasileí±os de la selva y los argentinos de los barcosâ, expresó el mandatario.
"INADI":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) June 9, 2021
Por las críticas hacia estas declaraciones de Alberto Fernández pic.twitter.com/zgIsjZuQUJ
¿Es una frase de Octavio Paz? Como era de esperarse, muchos usuarios de las redes sociales han reaccionado, seí±alando su error que involucró al Premio Nobel de literatura y resaltando los tintes discriminatorios de la frase. ¿El presidente se dio cuenta de su error? ¿Fue discriminatorio usar la frase? ¿De dónde salió que los mexicanos salen de los indios y los brasileí±os de la selva?
Hubo varios que no sólo seí±alaron su error a Fernández al citar a Octavio Paz, sino que revelaron directamente que la frase no es de autoría del Mexicano Universal, sino del rockero argentino Litto Nebbia. El presidente argentino citó la canción Llegamos de los barcos.
Ante la revelación, casi de inmediatos los internautas de Argentina, Brasil y México reaccionaron. Para algunos su frase fue discriminatoria al enaltecer Europa e invisibilizar a lo pueblos originarios.
Posteriormente, luego de la pifia y controversia mediática en la que se metió el mandatario argentino con su intento de citar a Octavio Paz, éste publicó un mensaje en sus redes sociales disculpándose por dicho comentario y celebrando la diversidad migrante del pueblo argentino.
A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas.
— Alberto Fernández (@alferdez) June 9, 2021