
Ebrard dijo que el objetivo es reabrir las actividades económicas.
Por: Agencia ReformaÂ
Ciudad de México.- El Gobierno federal destinará el millón de vacunas de Johnson & Johnson que enviará Estados Unidos al País para inocular a personas de 18 a 40 aí±os residentes de la frontera norte.
âPor instrucciones del seí±or Presidente, estas dosis van a ser utilizadas para vacunar a las personas de 18 a 40 aí±os en la zona fronteriza de México con los Estados Unidos. Esta zona comprende la 39 municipios que son los que colindan con los Estados Unidosâ, indicó el Canciller Marcelo Ebrard acompaí±ado del Mandatario.
âEsa vacuna solamente necesita una dosis, su efectividad para prevenir enfermedad grave por Covid 19 de 85 por ciento y no requiere de ultracongelaciónâ.
Ebrard dijo que el objetivo es reabrir las actividades económicas entre México y EU.
Asimismo, aí±adió que los municipios donde se aplicarán las vacunas pertenecen a los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En los municipios de Coahuila que recibirán las vacunas, serán Acuí±a, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Nava, Ocampo y Piedras Negras.
âEl propósito es que la vacunación sea en el grado de porciones similares a las que hay en los Estados Unidos, por lo tanto se agilice o acelere la reapertura de las actividades en la frontera entre México y los Estados Unidos, porque la razón por la cual esto no se ha podido hacer es precisamente porque no tenemos los mismos estándares o la misma proporción de personas vacunadas y pensamos que con eso habría ya todas las condiciones sanitarias para que EU pueda acceder a que se reanuden las actividadesâ, sostuvo.
âEntonces el objetivo es ese, que a fines de junio tengamos cubierta esa población y podamos entonces acordar con Estados Unidos que se reabran las actividades o casi todas las actividades en la frontera entre México y los Estados Unidosâ.
Ebrard recordó que el 27 de febrero de este aí±o, la vacuna de J&J recibió autorización para su uso de emergencia por parte de la agencia sanitaria del Gobierno de Estados Unidos y el 27 de mayo por Cofepris en México.
La población de 18 a 40 aí±os de la frontera norte es de 2 millones 947 mil 733, por lo que México conseguirá el resto de las dosis para vacunar al cien por ciento de personas en ese rango de edad, agregó.
âEn síntesis, un millón que aportan los Estados Unidos, un millón 947 mil 733 que aporta México, que nosotros conseguimosâ, dijo.
https://twitter.com/ElFinancieroTv/status/1400788714784055296?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1400788714784055296%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fpersonas-de-18-a-40-anos-de-coahuila-recibiran-vacunas-de-jj-donadas-por-eu%2F