WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Finge candidato ascendencia indígena para obtener candidatura; exigen sanción

Según el Informe de Pobreza 2020 del Coneval, Huazalingo es uno de los municipios hidalguenses más rezagados; Fernel tuvo ganancias por 40 MDP

  • 223

Según el Informe de Pobreza 2020 del Coneval, Huazalingo es uno de los municipios hidalguenses más rezagados; Ví­ctor Fernel tuvo ganancias por 40 MDP

Por: Proceso

Ciudad de México.- La asamblea comunitaria de San Francisco, del municipio rural de Huazalingo, Hidalgo, acusó al candidato priista a diputado local por el distrito de San Felipe Orizatlán, Ví­ctor Fernel Guzmán Arvizu, de falsificar una constancia de ví­nculo comunitario con la que acreditó su supuesta calidad indí­gena ante el Instituto Estatal Electoral (IEEH).

El aspirante presentó una supuesta constancia escrita a mano, fechada el 21 de marzo de 2021, con la aparente rúbrica del delegado auxiliar de San Francisco, Tomás Vázquez Flores, en la que se le reconocí­a como un miembro más de la localidad; sin embargo, la asamblea —integrada por regidores comunitarios, el comisariado ejidal y el propio Tomás Vázquez— afirmó que el documento es apócrifo y negó que Ví­ctor Fernel sea vecino de ese lugar de ascendencia nahua.

“Jamás ha vivido aquí­ en nuestra comunidad, jamás ha realizado faena alguna para la comunidad, ya que nunca antes habí­amos ni siquiera oí­do hablar de él y es indignante para San Francisco y para los pueblos indí­genas de México que sólo por querer ocupar un cargo público que está destinado para nosotros, los indí­genas, personas sin escrúpulos se aprovechen de la buena fe de nuestras autoridades (electorales) para hacerse pasar por indí­genas y así­ poderle quitar un espacio a un verdadero y auténtico indí­gena de la región”.

Lo anterior consta en un escrito con los acuerdos y resoluciones de los pobladores respecto de la supuesta acreditación del priista como indí­gena, oriundo y habitante de su comunidad. La asamblea comunitaria resolvió, tras una reunión general de vecinos, el pasado martes 25, exigir al Instituto Estatal Electoral, al Tribunal Electoral y al Ministerio público, que “tomen cartas en el asunto y recaiga una sanción” por lo que —subrayaron— es una simulación de origen étnico y la falsificación de un documento con el que se validó el registro como candidato de Guzmán Arvizu.

“Tenemos conocimiento que esta persona, con este documento falso, pretendió engaí±ar al IEEH por tratar de aparentar ser indí­gena y así­ le dieran la candidatura por su partido. No es posible que personas que no son indí­genas, como él, nos quieran reemplazar de los espacios que nos corresponden a nosotros como verdaderos integrantes de los pueblos indí­genas”.

La presunta “constancia de ví­nculo comunitario” que Guzmán Arvizu presentó al órgano electoral dice que el delegado de San Francisco lo reconoce como colaborador en diversas acciones de la localidad para que sigan sus usos, costumbres y tradiciones, por lo que supuestamente se le reconoce como un vecino más con voz y voto. No obstante, la asamblea insistió en que el contenido es falso y que Ví­ctor Fernel no está avecindado en el poblado de Huazalingo ni es reconocido como indí­gena.

Con base en el Informe de Pobreza y Evaluación 2020 del Consejo Nacional de Evaluación de la Polí­tica de Desarrollo Social (Coneval), Huazalingo, junto con Xochiatipan, Yahualica, Nicolás Flores y Tlanchinol, son los municipios con mayor rezago y marginación en Hidalgo. En cada uno, más de 80% de su población carece de servicios básicos o se encuentra en pobreza alimentaria y/o sin acceso a vivienda digna.

De acuerdo con el contrato 974/18, Ví­ctor Fernel Guzmán Arvizu fue el apoderado legal de Anglodigital S.A. de C.V., que vendió en 40 millones 427 mil pesos al gobierno de Hidalgo, a cargo de Omar Fayad Meneses, también de filiación priista, el Sistema Integral de Educación Media Superior, que incluye libros de textos digitalizados, aulas interactivas y un programa de capacitación docente. El acuerdo comercial fue firmado tanto por Guzmán como por el oficial mayor Martiniano Vega Orozco.

Publicación anterior Se suman 25 escuelas de Saltillo al regreso a las aulas
Siguiente publicación Semar invertirá más de mil 600 mdp para construir y ampliar hospitales
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;