
El Gobierno de Japón determinó extender el estado de emergencia por COVID-19 hasta el 20 de junio
Por: EFEJapón.- El Gobierno de Japón decidió extender el estado de emergencia sanitaria por coronavirus en Tokio y otras ocho regiones hasta finales de junio, para cuando restará solo un mes hasta el inicio de los Juegos Olímpicos.
El Ejecutivo que lidera Yoshihide Suga optó así por mantener las restricciones vigentes en las principales regiones niponas para tratar de contener la cuarta ola de contagios que persiste en el país, y al mismo tiempo se comprometió a acelerar el ritmo de vacunación de su población.
La ampliación de la emergencia sanitaria hasta el próximo 20 de junio en Japón tiene lugar cuando quedan 56 días para los Juegos, un evento rodeado de dudas y del rechazo creciente de la población nipona, según muestran las encuestas.
âSé que hay muchas opiniones sobre los Juegos. Nos las tomamos muy en serio e intentamos tomar medidasâ, dijo Suga al anunciar la extensión de la emergencia en rueda de prensa, donde también afirmó que la prioridad de su Ejecutivo es âproteger la vida y la salud de los japonesesâ.
Bajan los contagios, pero no lo suficiente
La emergencia sanitaria implementada por el Gobierno de Japón conlleva restringir los horarios de bares y restaurantes y la prohibición de que sirvan alcohol, además de fijar un tope de asistencia de público a eventos deportivos y otros acontecimientos multitudinarios, entre otras medidas que en ningún caso incluyen el confinamiento obligatorio de la población.
Estas acciones han permitido reducir el ritmo de contagios diarios, aunque las autoridades consideran que el número sigue siendo excesivo y que aún existe âriesgo de repunteâ, según dijo el ministro a cargo de respuesta gubernamental contra la pandemia, Yasutoshi Nishimura, en una reunión del panel del Ejecutivo.
En Tokio y Osaka, las prefecturas más afectadas por la cuarta ola de contagios, también hay una tendencia a la baja aunque los niveles siguen siendo âaltosâ, según dijo Suga, quien también subrayó la âpresión sobre el sistema médicoâ en el caso de la segunda región.
En Japón, que supera los 738 mil 500 contagios acumulados y las 12 mil 800 muertes por COVID-19, se vienen registrando desde mediados de mayo entre 6 mil y 4 mil infecciones diarias.
Suga también prometió âesfuerzosâ para acelerar el ritmo de vacunación en el país, donde por el momento solo se ha inoculado con al menos una dosis a 6 por ciento de la población debido a problemas de suministro del fármaco, escasez de personal médico y otras dificultades.
Su Ejecutivo se ha marcado la meta de vacunar hasta un millón de personas por día hacia mediados de junio y de concluir la vacunación de toda su población mayor de 65 aí±os para finales de julio, coincidiendo con el inicio de los Juegos.
Complicaciones para los Juegos Olímpicos de Tokio
La extensión de la emergencia sanitaria, una medida excepcional a la que el Ejecutivo nipón ha recurrido tres veces desde el inicio de la pandemia, no ayuda a despejar la continuada incertidumbre sobre los Juegos de Tokio y la preocupación sobre el riesgo de que el evento se convierta en un foco de contagios.
Con vistas a despejar esos temores, se ha reducido el número total de participantes extranjeros que asistirán a los Juegos hasta 78 mil personas, la mitad de lo inicialmente previsto, a lo que se sumará un âestricto sistemaâ de prevención de contagios, subrayó Suga.
La presidenta del comité organizador de Tokio 2020, Seiko Hashimoto, admitió que la extensión de la emergencia âdificultaráâ la decisión pendiente sobre si habrá público, y en qué medida, en los recintos olímpicos.
Hashimoto seí±aló que los organizadores esperarán a que concluya la emergencia para tomar una resolución al respecto, y aí±adió que en cualquier caso âse tendrán en cuenta las directrices del Gobiernoâ sobre la asistencia de espectadores a eventos multitudinarios.
Actualmente las autoridades niponas imponen un tope de 5 mil personas en los estadios o de 50 por ciento de su capacidad total.
La situación en Japón ha llevado a los anfitriones de los Juegos a decidir organizar el evento en un férreo formato âburbujaâ para los atletas y participantes de comités y federaciones, además de vetar la entrada en el país de visitantes extranjeros.
En este contexto, tanto los organizadores como el Comité Olímpico Internacional han reiterado en los últimos días su determinación de seguir adelante con el evento, sin dar demasiada importancia al descontento generalizado entre los nipones ni a las peticiones para su cancelación de colectivos sanitarios.