
Lanzan potente campaí±a para denunciar el racismo que aún hay en el país.
Por: Grupo ZócaloÂ
Saltillo, Coah.-Fue a través de redes sociales en donde Yalitza Aparicio demostró una vez más que seguirá haciendo activismo en contra del racismo, el cual se sigue presentando cotidianamente. Orgullosa del color de su piel y quitando los mensajes de odio que a veces se depositan en su contra, expresó que su piel se respeta.
La nominada al Oscar como Mejor Actriz escribió ayer un contundente mensaje junto a una imagen en la que aparece mirando hacia la cámara.
âMi piel se respeta, mi piel suda, mi piel resuena, en mi piel no hay duda, mi piel ama, mi piel es pura sabrosura. Somos muchos los que estamos orgullosos de nuestro color de pielâ, escribió la actriz y activista.
Luego de este mensaje contra el racismo que publicó Yalitza, la también actriz Fátima Molina, quien recientemente se vio envuelta en una polémica precisamente por su color de piel, alzó la voz en esta campaí±a que busca reivindicar el âpoder prietoâ.
Yalitza lanzó este mensaje acompaí±ado con los hashtag #PoderPrieto y #DondeHayPrietoHaySabrosura, pues se trata de una campaí±a en la que también se manifestaron famosos como Ianis Guerrero, Mabel Cadena, Maya Zapata, Cuauhtli Jiménez, Luis Fernando Peí±a, Lilia Martínez y Horacio García, quienes buscan acabar con los mensajes de odio que se depositan en su contra y el hecho de que por su color de piel se les dé algunos papeles estereotipados.
https://twitter.com/YalitzaAparicio/status/1397381669410148357?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1397381669410148357%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Funen-famosos-voz-para-dignificar-a-los-morenos%2FCientos de usuarios de Twitter compartieron imágenes de sus rostros y expresaron el empoderamiento que sintieron al unirse al movimiento. Desde hace algunos aí±os, se ha ido gestando el tema de la inclusión en la industria de México, un país que, según artistas como Tenoch Huerta, ha sido tradicionalmente clasista y racista, donde todavía son escasos los referentes con pieles oscuras.
Precisamente, Tenoch, reconocido por producciones como Narcos: México (2018) dijo ser âsolo un rostro visible entre millones a lo largo de América Latina y a lo ancho de 500 aí±osâ de la conquista espaí±ola.
Por su parte, Horacio García-Rojas, quien participó en producciones como Diablero (2018), también se unió a la tendencia, pero con una foto junto a su pequeí±a hija. âCuando nació entendí que para poder acompaí±arla en su viaje tenía primero que aprender a amarme. Con amor caminar juntosâ, escribió junto a la imagen.
https://twitter.com/proceso/status/1397664527135739907?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1397664527135739907%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Funen-famosos-voz-para-dignificar-a-los-morenos%2FEl hashtag #PoderPrieto ha cobrado fuerza en varios perfiles de Instagram y Twitter, con el objetivo de poner fin a los estereotipos que se han manejado desde hace aí±os en la industria cinematográfica, los papeles que le dan a las personas de tez morena y resaltar sobre el éxito de las personas sin importar el tono de piel.
Además, esta iniciativa invita a las personas a compartir una foto y mostrarse orgullosos de su piel (motivo por el que nadie debería ser discriminado).
La campaí±a se lanzó previo al estreno de Versión Extendida, un programa de YouTube en el que participan Tenoch Huerta, Estefanía Veloz y Pancho Parra, y donde se abordarán temas de inclusión. Asimismo, esta producción trata de dar respuestas a muchas preguntas que tienen que ver con la sociedad mexicana, entre ellas la falta de personas morenas en los medios de comunicación.