WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Supervisa MARS instalaciones de la Universidad Tecnológica de Ciudad Acuña

Riquelme Solís constató las obras en la Unidad de Docencia y el Laboratorio Pesado de Sistemas Automotrices de la UTCA.

  • 167

Riquelme Solí­s constató las obras en la Unidad de Docencia y el Laboratorio Pesado de Sistemas Automotrices de la UTCA.

Por: Agencias Ciudad Acuí±a, Coahuila de Zaragoza; a 19 de Mayo de 2021.- El gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s acudió a las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Acuí±a (UTCA), donde supervisó la infraestructura educativa en el plantel. Como parte de su gira para revisar la infraestructura en los planteles educativos de los 38 municipios del estado, Riquelme Solí­s constató las obras en la Unidad de Docencia y el Laboratorio Pesado de Sistemas Automotrices de la UTCA. “Desde el principio de la pandemia definimos polí­ticas públicas en materia educativa, entre ellas se acordó no suspender las prácticas de los jóvenes, lo que permitió atemperar los efectos de la contingencia por la suspensión de clases a nivel mundial”, subrayó. Estableció el compromiso de seguir apoyando al sector educativo, y felicitó a la población estudiantil y docentes por su compromiso y aporte para el manejo de la pandemia. “Le debemos mucho a nuestro sistema educativo. “Coahuila como siempre emprendió el reto. Tenemos 20 mil alumnos en clases presenciales, vamos con un paso adelante”, seí±aló Riquelme Solí­s, al referirse al programa piloto emprendido en la entidad para el retorno seguro a las aulas. El Mandatario estatal destacó que la formación de profesionistas en las aulas contribuye en gran medida al desarrollo económico del estado. Expresó que con la colaboración del sector educativo los indicadores del Estado han subido. Informó que Piedras Negras y Acuí±a son las fronteras más seguras de México, y que Coahuila ocupa el segundo lugar nacional en Estado de Derecho y menor rezago social. Melissa Said Fernández, titular del Instituto Coahuilense de Infraestructura Fí­sica Educativa (ICIFED), detalló que en el ejercicio 2019 se construyó un laboratorio taller en la Universidad Tecnológica de Ciudad Acuí±a; mientras que en 2020, un sistema modular de equipamiento especializado para saneamiento de aguas residuales, así­ como la instalación de un sistema fotovoltáico de interconexión, que incluye 168 celdas solares, en beneficio de más de 500 estudiantes. Agregó que en el presente ejercicio se autorizó un Centro de Información y Documentación, incluyendo mobiliario y equipo especializado. Por su parte, Luis Manuel Navarro, Rector de la institución, expresó: “Hoy requerimos de técnicos superiores universitarios bilingí¼es”. A su vez, Miriam Gómez Salazar, alumna de la Carrera de Logí­stica, manifestó que el modelo educativo de aprendizaje bilingí¼e internacional y sustentable de la UTCA, permite que el estudiante pueda desempeí±arse de forma óptima. Agradeció a la universidad la empatí­a hacia los estudiantes, y al gobernador Miguel Riquelme por su gran trabajo en la creación de empleos y apoyo a la educación. Asistieron a este recorrido, además, Higinio González Calderón, Secretario de Educación de Coahuila; el subsecretario de Educación Media y Superior, Francisco Osorio Morales; la diputada local Marí­a Eugenia Calderón Amezcua; representantes de la comunidad estudiantil, profesores y miembros de la Iniciativa Privada.
Publicación anterior Eagle Pass expondrá queja sobre los camellones
Siguiente publicación Detienen a joven por amenazar a su padre de 51 años en Villa de Fuente
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;