
En conferencia de prensa explicó que, para lograr dicha inmunidad, se necesita que el 75 por ciento de la población tenga anticuerpos vs el virus
Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, estimó este martes que será entre agosto y septiembre cuando México logre la inmunidad de rebaí±o ante el COVID-19. En conferencia de prensa explicó que, para lograr dicha inmunidad, se necesita que el 75 por ciento de la población tenga anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2. âSe le llama inmunidad de rebaí±o a la situación en la que la población de un país ya tiene el suficiente número de personas que tienen inmunidad. Para un virus como el SARS-COV-2 se necesitan tres cuartas partes, tres cuartas partes de las personas que tengan inmunidad, ya sea porque padecimos COVID o recibimos la vacuna COVIDâ, aseveró el funcionario. âHemos calculado que de acuerdo al ritmo esperado de la vacunación y la cantidad de personas que sabemos que ya tienen anticuerpos contra COVID, que estaríamos llegando precisamente alrededor de agosto con suficiente cantidad de personas inmunes para que, a lo mejor entre agosto y septiembre, ya se alcance el punto crítico de la inmunidad de rebaí±o que es el 75 por cientoâ. El subsecretario de Salud reiteró este martes que la epidemia de coronavirus en México lleva 17 semanas a la baja, por lo que llamó a la población a no bajar la guardia. âLa epidemia sigue a la baja, no nos confiemos, pero mantengámonos con el entusiasmo de ver una epidemia en reducción en nuestro propio país ya por más de 17 semanasâ, expuso. Previamente, un día antes a estas declaraciones, en la conferencia vespertina del lunes, López-Gatell reiteró que, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Salud, es probable el 50 por ciento de la población ya sea inmune al COVID-19 en el país. âTenemos la encuesta que presentó aquí el doctor Víctor Borja, que trabajó con el Instituto Mexicano del Seguro Social, que recolectó información en diciembre tardío y todavía a principios de enero, y que encontró 30 a 35 por ciento o 34.5 por ciento de inmunidadâ, seí±aló el funcionario el lunes. âY nosotros mismos habíamos considerado que, dado el aumento en la cantidad de casos nuevos durante esos meses, noviembre, diciembre y la primera semana de enero, era posible que a nivel poblacional quizás cerca del 50 por ciento ya tuviera inmunidadâ.Calcula @HLGatell que entre agosto y septiembre de este aí±o se llegaría a la inmunidad de rebaí±o. pic.twitter.com/tnZQglxVJs
â Adriana Buentello (@adituzita) May 19, 2021
Con información de El Financiero