
Descubren en el Hospital del Nií±o secuelas atípicas del virus.
Por Diana Martínez
Saltillo.- Doctores del Hospital del Nií±o en Saltillo descubrieron una manifestación atípica del Covid-19 en infantes, informó el doctor Carlos Iván Oyervides García, director del Hospital.
âUna hepatitis por Covid, sí. Una forma diferente de manifestarse. Un paciente que tuvimos el aí±o pasado en septiembre, un caso maravilloso, de una criatura con una hepatitis aguda, que resultó ser por Covid, un caso que incluso vamos a publicarâ, explicó.
En septiembre del 2020 ingresó a urgencias un infante de 8 aí±os con síntomas de hepatitis aguda. De forma inmediata se atendió al menor y se inició el tratamiento, sin embargo detectaron que los análisis resultaban atípicos.
âNos empezaron a salir negativos a los virus que habitualmente producen la hepatitis, pero seguimos buscando. Empezó a tener algunas otras complicaciones, empezó con un síndrome infamatorio multisistémico y ahí dijimos: vamos viendo y salió Covidâ, relató.
âHemos aprendido que el Covid en pediatría, que no tiene palabra, que se puede presentar de cualquier forma, hay que tener las antenas arribaâ, dijo Carlos Iván Oyervides, director del Hospital del Nií±o.
El médico exhortó a los padres de familia a cuidar a los infantes. En el Hospital del Nií±o cuatro menores han perdido la vida a consecuencia del Covid-19, mientras una decena más ha permanecido en terapia intensiva.
âContrario a lo que la voz populi dice, los nií±os sí se enferman e incluso se pueden morir y sobre todo son transmisoresâ, agregó.
Sobre el caso del nií±o con hepatitis causada por el Covid-19, agregó que estuvo 14 días hospitalizado, gran parte de su estancia fue en terapia intensiva, pero al detectar el origen de la enfermedad y modificar el tratamiento, el menor venció al coronavirus.
El infante regresó a su domicilio, pero continúo como paciente externo. Tras consultas periódicas, finalmente en enero de este aí±o fue dado de alta.
Ahora, el Hospital del Nií±o publicará científicamente el caso en una revista pediátrica indexada, lo que representa una aportación médica sin precedentes en la ciudad durante esta pandemia, pues se contribuye a las investigaciones internacionales del Covid-19.