
Aterrizar en el planeta rojo es particularmente complicado y muchas misiones europeas, soviéticas y estadounidenses fracasaron
Por: AFPÂ Pekín.- China logró el aterrizaje de una sonda sobre la superficie de Marte por primera vez en un nuevo hito de su programa espacial. Aterrizar en el planeta rojo es particularmente complicado y muchas misiones europeas, soviéticas y estadounidenses fracasaron en el pasado. China ya había intentado enviar una sonda a Marte en 2011 en una misión conjunta con Rusia, pero el intento fracasó y Pekín decidió proseguir la aventura solo. Los chinos lanzaron a finales de julio de 2020 desde la Tierra su misión no tripulada âTianwen-1â, por el nombre de la sonda enviada al espacio. Está integrada por tres elementos: una sonda orbital (que gira alrededor del astro), un módulo de aterrizaje (que se posó en Marte) y a bordo el robot teleguiado âZhurongâ. âEl módulo de aterrizaje Tianwen-1 se posó con éxito en la zona predefinidaâ en Marte con el robot âZhurongâ, informó la televisión pública CCTV, precisando que se había recibido una âseí±alâ en la Tierra. El aterrizaje tuvo lugar en una zona del planeta rojo denominada âUtopia Planitiaâ, una vasta planicie situada en el hemisferio norte de Marte.Se trata para los chinos de su primer intento independiente y ambicioso, pues esperan hacer todo lo que los estadounidenses han hecho en varias misiones marcianas desde los aí±os 1960. En febrero, China logró colocar la sonda âTianwen-1â en órbita marciana y tomar fotos del planeta rojo. Hoy logró posar el módulo de aterrizaje en Marte, lo que permitirá ahora al robot teleguiado âZhurongâ salir. Realizar estas tres operaciones en una primera misión a Marte es una primicia mundial. Con un peso de más de 200 kilos, âZhurongâ está equipado de cuatro paneles solares para su alimentación eléctrica y pretende operar durante tres meses. También está equipado con cámaras, un radar y láser que le permitirán estudiar el entorno y analizar la composición de las rocas marcianas. https://youtu.be/Phq55rKyMXo El nombre de âZhurongâ fue elegido tras un sondeo en línea y hace referencia al dios del Fuego en la mitología china. Un simbolismo justificado por la apelación china de Marte: âhuoxingâ, literalmente, âel planeta de fuegoâ.El módulo de aterrizaje que transporta el primer vehículo explorador de Marte de #China ha aterrizado en el planeta rojo. Se trata de la primera vez que China hace llegar una sonda a un planeta fuera de la Tierra. https://t.co/X5QZPPlOzV pic.twitter.com/AGJeJFLTh5
â China Xinhua Espaí±ol (@XHespanol) May 15, 2021