
La Asociación Eco Ius pide promover la participación ciudadana.
Por: Ernesto AcostaÂSaltillo, Coahuila.- Coahuila es el tercer estado más grande del país, sin embargo, en comparación con otras entidades más pequeí±as, son pocas las personas interesadas en conservar y proteger sus zonas forestales y boscosas, que suman cerca de 13 millones 468 mil hectáreas; de éstas, unas 444 mil son de arbolado.
Al 15 de abril, apenas 913 personas están registradas ante la Coordinación General de Conservación y Restauración Gerencia de Manejo del Fuego de la CONAFOR, para participar en actividades que incluyen el combate a los incendios forestales.
Héctor Miguel Quijano López, presidente de la Asociación Eco Ius (Derecho Ecológico) que integran alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila y el Instituto Tecnológico de Saltillo, informó que los 913 participantes incluyen elementos del Ejército, Protección Civil, policías municipales y estatales, bomberos, propietarios, ejidatarios y voluntarios, es decir, falta mayor involucramiento social.
Otros estados con menor superficie territorial, como Michoacán y Nuevo León, cuentan con 10 mil 271 y 12 mil 877 participantes, respectivamente.
Eco Ius, que promueve la protección y cuidado del medio ambiente, además de actividades culturales, deportivas, de salud y altruistas, pide que el Gobierno del Estado y los municipios convoquen a la participación social para sumarla al cuidado del medio ambiente para frenar la degradación y deforestación.
 âQue se emita una convocatoria pública para la suma de voluntades en esta materia dirigida a los organismos no gubernamentales, comunidades indígenas, ejidos, al sector académico y de investigación, al sector industrial, organizaciones sociales del sector forestal, pequeí±os propietarios y prestadores de servicios técnicos forestalesâ, propuso.Pérdidas en cifras
Coahuila perdió este aí±o, con cifras hasta la mitad del mes de abril, más de 4 mil 485 hectáreas, principalmente de arbolado adulto a causa de incendios forestales.
A nivel nacional, Coahuila tiene el menor número de incendios, por lo que el promedio de hectáreas quemadas por siniestro es de 172.5, el tercero más alto a nivel nacional.