
El Mandatario insistió en que no se debe permitir el fraude electoral.
Por: Agencia ReformaÂCiudad de México.- El Presidente López Obrador expresó su respaldo a que la Fiscalía General indague presuntos delitos electorales de los candidatos a la Gubernatura de Nuevo León, Samuel García y Adrián de la Garza.
Sostuvo que se debe investigar y aplicar la ley aunque âse enojenâ los conservadores.
âAyer los voceros del conservadurismo cerraban las vestiduras porque la Fiscalía abrió una investigación en contra de los candidatos al Gobierno de Nuevo León. Yo apoyo esa decisión de la Fiscalíaâ, expresó en conferencia maí±anera.
âAquí lo denuncie porque es un delito electoral, un candidato repartiendo tarjetas, valiéndose de la necesidad del pueblo, una compra de voto en cubierta y descarada. Que investigue la Fiscalía y que se aplique la ley, es delito grave el fraude electoral. Si no, ¿para qué se creó la Fiscalía Electoral?, ¿para qué se reformó la Constitución?, si va a seguir lo mismo, no, aunque se enojen los conservadores hipócritasâ.
Ayer, a menos de un mes de la elección de Gobernador en Nuevo León, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que indaga penalmente a los candidatos punteros de la contienda, Samuel García y Adrián de la Garza.
En un inusual comunicado, la Fiscalía informó que a Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano, y quien encabeza las encuestas electorales, lo investiga por supuesto financiamiento ilícito de su campaí±a.
Sobre el caso de Adrián de la Garza, candidato del PRI y quien va en segundo lugar en las encuestas electorales, la FGR notificó que en breve judicializará una indagatoria por compra y coacción del voto.
El Mandatario insistió en que no se debe permitir el fraude electoral a través del reparto de dádivas y llamó a denunciar.
âEl fraude nos ha daí±ado muchísimo, por eso no debemos de permitirlo y denunciar. Y que la gente esté pendiente y que si hay camiones, tráiler transportando despensas, que se denuncie y que si hay mapaches electorales entregando dinero a cambio de votos, lo mismo, si se están utilizando bienes del Gobierno que son bienes del pueblo, vehículos, desde luego programas sociales, que se denuncie, sea quien sea. Que no haya impunidadâ, urgió.
âHasta las mismas autoridades tenemos el derecho a manifestarnos y a denunciar. Cuando hay presuntas violaciones de la democracia, cuando se sabe de actitudes antidemocráticas, la autoridad está obligado a hacerlo, porque es un delito y se tiene que denunciarâ.