
La activista Claudia Uruchurtu fue vista por última vez el 26 de marzo en una protesta frente al Palacio Municipal de Asunción Nochixtlán, Oaxaca.
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México. - La activista mexico-inglesa Claudia Uruchurtu fue vista por última vez el 26 de marzo en una protesta frente al Palacio Municipal de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, Municipio gobernado por la morenista Lizbeth Victoria Huerta, quien hoy está detenida por el caso.
LA NOCHE DE LA DESAPARICIíN
La noche del 26 de marzo, Claudia acudió a la convocatoria de protestar en la Alcaldía en contra de la detención del empresario local Alfonso Avendaí±o, quien, de acuerdo a denuncias, fue golpeado y encarcelado por órdenes de la morenista porque le cobró un material de ferretería.
Ese día, seí±alaron las hermanas de la activista, testigos afirman que entre las 22:00 y 23:00 horas fue secuestrada por individuos que iban a bordo de una camioneta roja, presuntamente propiedad del Municipio o al menos le prestaba sus servicios.
UNA SEGUIDORA DE AMLO
En 2018, las hermanas Sara, Elizabeth y Claudia Uruchurtu vivían juntas en Reino Unido, pero esta última decidió regresar a México para respaldar al entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.
âElla siempre ha tenido la convicción que es posible un mejor País, su esperanza -como la de millones de mexicanos- fue hacia el licenciado Andrés Manuel Lopez Obrador, su convicción la hizo regresar a México para cumplir con ese compromiso cívicoâ, contó Sara.
âEn Asunción Nochixtlán, la esperanza se convirtió en una pesadilla. En este Municipio al poco tiempo llegó el desencanto, los postulados de Andrés Manuel fueron echados a la basura por la Presidenta Municipalâ.
LAS DENUNCIAS CONTRA LA ALCALDESA
En Nochixtlán, la activista hizo cuestionamientos públicos y directos a la Alcaldesa de Morena y emprendió una lucha contra las arbitrariedades y actos de corrupción de las autoridades municipales.
âElla documentó y presentó sus denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción de Oaxaca, ante el írgano Superior de Fiscalización del Estado, ante la Presidencia de la República y ante diversos medios de comunicaciónâ, comentó su hermana.
âEstas fueron las razones para que la Presidenta y la Policía Municipal fraguaran un tenebroso plan para desaparecerlaâ.
âNIEGO LA DESAPARICIíNâ
El pasado 8 de abril, la Alcaldesa llamó al Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, a realizar una exhaustiva búsqueda de la activista.
Afuera del Palacio de Gobierno, pidió la coordinación con autoridades estatales para encontrarla. Asimismo, negó que ella estuviera implicada en el hecho.
âNiego la desaparición, estoy aquí para pedir la intervención del Gobernador, para exigir a la Fiscalía General del Estado la búsqueda exhaustiva y para ponernos a la orden de los familiaresâ, dijo.
Atribuyó las acusaciones por tiempos electorales, ya que busca su reelección en el cargo.
âHaremos hasta lo imposible para encontrar a la ciudadanaâ, sostuvo.
LLAMADO DESDE EL EXTRANJERO
El 15 de abril, Jeremy Corbyn, miembro del Parlamente del Reino Unido, expresó su preocupación a la Embajadora de México, Josefa González Blanco, y urgió a una reunió para abordar el caso.
âOlivia y yo, y muchos otros parlamentarios estamos sumamente preocupados por la desaparición de esta joven, cuya hermana vive en Sheffieldâ, se lee en la misiva.
âEstamos ansiosos por discutir su caso en detalle al reunirnos con ustedâ.