
Pronatura y Conanp realizaron trabajos con gaviones, piedras, costales y mezcla y abrieron una corriente de agua en la Saca Salada.
Por: Ana Belén Hernández
Cuatro Ciénegas, Coahuila. - Pronatura y Conanp realizaron trabajos con gaviones, piedras, costales y mezcla y abrieron una corriente de agua en la Saca Salada, lo que provocó que el agua se filtrara en el Valle El Salado rumbo a Las Playitas, nació el líquido y volvió a desaparecer y ahora ya no tienen cauce porque el recurso natural buscó salida y abrió dos brazos más en el río de San Buena y Hermanas, denunció Leobardo Sánchez, usuario de la Saca Salada.
âEl agua se fue del valle, lo que puede suceder es que el cauce que estaba llegando a Las Playitas se desvíe y se vacíen las playas, este es el daí±o que le pueden hacer al valle, ellos dicen que son conocedores, el agua que nace en los riachuelos de San Buena y Hermanas es de este valle, son brazos subterráneos, ahora que se fueron 600 litros de agua fueron a nacer al río Santa Gertrudis y río Hermanas, y nacieron tres ojitos del recurso natural, ya los tapamos, esos brazos de ríos se van a secarâ, explicó.
El temor de los cieneguenses es que el agua desaparezca del valle y probablemente el agua de Las Playitas se seque, perjudicando a los usuarios, tienen el riesgo de perder su agua de riego, anteriormente obtenían 400 litros, en San Juan Boquillas 180 litros y 600 litros obtenían de Nadadores para Frontera, porque son dos vertientes, en estos últimos días disminuyó a 200 litros y en San Juan de Boquillas obtenían 180 litros, les tenían secuestrados 600 litros por parte de las dependencias antes citada, sin embargo el agua se filtró y buscó otro cauce subterráneo.
Se pierde el agua por evaporación del Valle hasta San Juan de Boquillas hasta la primera compuerta que es la primera, pero no llegaba los 400 litros, les robaron 600 litros de agua, se percataron que las obras en lugar de beneficiar para recuperar los humedales ha perjudicado, porque el líquido buscó otro cauce, desapareció y brotó en otros municipios.