
La farmacéutica suministrará las vacunas contra la Covid-19 para los participantes en los Juegos Olímpicos.
Por: AFPÂPfizer y BioNTech, quienes desarrollaron la inmunización anticovid, anunciaron este jueves que alcanzaron un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional (COI) para suministrar vacunas contra el coronavirus a los atletas y miembros de las delegaciones participantes en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Las empresas anunciaron que âcoordinarán con los comités olímpicos nacionales en todo el mundoâ y las primeras entregas de vacunas comenzarán a fines de mayo.
El COI no ha hecho obligatoria la vacunación, pero la recomienda a todos los participantes de los Juegos.
La vacuna contra el covid-19 desarrollada y producida por Pfizer/BioNTech se convirtió en el pilar central de la estrategia de la UE para enfrentar la pandemia de coronavirus.
En una nota, los dos laboratorios seí±alaron que el objetivo del memorando de entendimiento firmado por el COI es que âlas delegaciones participantes reciban su segunda dosis antes de su llegadaâ a la capital japonesa.
Estas dosis se sumarán a las entregas ya previstas como parte de los pedidos realizados por los gobiernos nacionales o la iniciativa internacional Covax.
En la nota, el presidente del COI, Thomas Bach, apuntó que la distribución de las vacunas âes otro instrumento en la caja de herramientas de medidas que ayudarán a hacer de estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 un evento seguro para todos los participantesâ.
Los Juegos Olímpicos de Tokio, postergados un aí±o a raíz de la pandemia, deberían recibir unos 11.000 atletas, aunque un número considerable de ese total ya recibió al menos una dosis de una de las vacunas contra el covid-19.
De igual forma, la nota de los dos laboratorios hace mención a las âdelegacionesâ, sugiriendo un grupo importante de personas además de los atletas (entrenadores, funcionarios de logística, auxiliares).
El COI ha prometido que los Juegos de Tokio serían un evento âseguroâ, aún sin una vacunación generalizada.
Sin embargo, el acuerdo anunciado en la jornada representa un evento fundamental para los Juegos, ya que la región de Tokio y otros departamentos japoneses se encuentran en estado de emergencia ante el aumento del número de casos de covid-19.Â