
Se puso en marcha la página losxvderubi.com.mx, para ofrecer a la familia de la joven, un espacio donde podrán recibir todas las felicitaciones por parte de sus invitados
Por: Agencias
Ciudad de México.- Bastó un clic para que una invitación âa los amigos y familiaresâ se hiciera fenómeno viral y en el factor que evidenciara la forma de vida de las comunidades rurales en el país, esas donde el Internet es sólo un mito y las carencias de servicios básicos una realidad. Además, fue el elemento clave para comprobar que el poder de las redes sociales es suficiente para hacer llegar un mensaje a cualquier rincón del mundo y convertirse en el tema de moda de un público expectante, pero a la vez generador de contenido. Primero el boom de la invitación; luego, los famosos que se apuntaron para los XV aí±os de Rubí; llegó entonces el evidenciar la falta de infraestructura en La Joya: no hay hospital, carece de hoteles, cuenta con dos tienditas y no hay internet. La joven que sigue sumando adeptos en redes sociales y a la que alrededor de 1.5 millones de usuarios le han manifestado su deseo de ser parte de la fiesta, podría generar beneficios a la comunidad. Ingenieros y técnicos de Telcel acudieron a Villa de Guadalupe para determinar la posibilidad de dotar de seí±al a los celulares cercanos a la casa de la familia Ibarra García. Varias camionetas con personal de la empresa llegaron a las inmediaciones y desde el inicio del recorrido advirtieron de las dificultades para contar con seí±al en la zona. La opción sería vía satelital, pero el costo es alto, por lo que esperan que antes del 26 de diciembre, fecha en que será el festejo, se cuente con al menos seí±al de celulares en zonas específicas. âExiste un lugar en que tenemos WiFi, pero es a través de un teléfono fijo con antenaâ, declaró Raúl Castillo Mendoza, el presidente municipal de Villa de Guadalupe, quien dijo que ya había solicitado la presencia de personal calificado para contar con internet en la región, pero fue el festejo de Rubí lo que aceleró todo. Le crean página Desde el fin de semana se puso en marcha la página losxvderubi.com.mx, para ofrecer a la familia de la joven, un espacio donde podrán recibir todas las felicitaciones por parte de sus invitados y cualquier persona que decida sumarse a esta celebración. Sergio Pérez Conde, fundador del proyecto http://www.conquince.com.mx, resaltó que gracias a los XV de Rubí se ha incrementado el número de jóvenes que desean festejar esta fecha, y visitan esta página en búsqueda de proveedores. âEs por esta razón que hemos decidido sumarnos a su celebración, regalándole su propio sitio web, el cual después de apenas 24 horas de existencia cuenta con más de 20 mil visitasâ. Ventana sin filtros Las redes sociales suponen ahora un escaparate para toda clase de información. Desde las historias que publica la prensa hasta las experiencias personales o vivencias de los individuos. La exposición de la vida privada es algo natural al ser humano, âahora la diferencia es que se ha potencializado por las redes y porque de cierto modo tenemos contabilizados los cientos o miles de likes y visitas a la página o los participantes de un eventoâ, explica Gutiérrez. Considera que en el caso específico de los XV aí±os de Rubí lo que sorprende no es el evento en sí, sino los alcances. En el caso del fenómeno de los XV aí±os de Rubí, y la característica que lo llevó a viralizarse de esta manera es que se ha desdibujado la línea que separa lo privado de lo público. âCon estas tecnologías de comunicación como son las redes sociales hay que analizar y entender que socializamos de manera distintaâ, argumenta Laura Pastrana. âLa exposición de tu vida privada en las redes sociales da espacio a que otros lo manejen de manera arbitraria. El morbo es inherente al ser humano, pero que ahora ha tomado otras proporcionesâ. Lente social Sobre la mesa se pone a discusión si las redes pueden llegar a tener un efecto negativo en la convivencia humana, subvirtiéndola y asumiendo que todo pasa por internet. âYo no sé si esto tenga que ver con el clasismo, sino más bien con las contradicciones entre lo urbano y lo semiurbanoâ, explicó Paulo Gutiérrez, sociólogo de la Universidad de Guadalajara. A su parecer, el fenómeno de internet es, al menos en México, en gran medida urbano, donde se encuentra la mayor concentración de usuarios de redes sociales. Lo que sorprende entonces con la invitación masiva es, por un lado, que aún existan esas prácticas y, por otro, que hayan saltado a la esfera digital. ¿Cómo es que la noticia de una fiesta llega a tantos ojos? âLo que implica un evento de este tipo, una fiesta de XV aí±os, para la familia, es el estatus que representa. Es tirar la casa por la ventana, que haya muchos invitados, y esto también influye en que se viraliceâ, explica Laura Pastrana, antropóloga por la Universidad Autónoma Metropolitana. âInternet nos permite ser parte de la globalización, la paradoja es que hay una falta de entendimiento de los códigos culturales, en este caso específico, de San Luis Potosí. âA veces somos capaces de entender lo que dice un neoyorquino o un japonés, pero no somos capaces de entender los códigos de un pueblo en nuestro propio paísâ, insiste Paulo Gutiérrez. Vecina pide ayuda Marciana Galván cuestionó el alboroto armado por el festejo de la joven y la falta de apoyo para su hijo, que necesita un trasplante de rií±ón. Aegura ser de la comunidad de Villa de Guadalupe y ser vecina de Rubí. La madre de familia pidió a través de un video apoyo para la intervención quirúrgica. âAsí como andan apoyando a Rubí, yo quisiera que me apoyaran a míâ, solicita. El material en que aparece la mujer en compaí±ía de su hijo, Marcos Gallegos Galván, y otra persona, fue compartido a través de la cuenta de Twitter Conexión Migrante, que fue creada en diciembre de 2015, tiene 338 tuits, 34 seguidores y 12 me gusta, lo que ha generado controversia entre los usuarios de redes sociales. âTengo mi hijo con diálisis⦠no nos quieren apoyar los presidentes; nosotros vamos a Villa de Guadalupe y no nos quieren apoyar, somos del mismo ejido, vamos a la Presidencia y no nos quieren dar apoyoâ, se escucha. Y agrega: ââ¦quisiera que todo México escuchara; artistas, presidentes, políticos, periodistas escucharan mi caso y me apoyaran⦠para mi hijo, se llama Marcos Gallegos Galván, háganme casoâ.