
Visitaron La Punta, Corlomé, Arellano Hermanos, Chichimeco y Castorena.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Intensa resultó la preparación que llevó a cabo el Centro de Alto Rendimiento Taurino (CART), en diferentes ganaderías del Estado de Aguascalientes y Jalisco; donde los novilleros estuvieron lucidos y a la altura en cada una de las dehesas que les abrió sus puertas.
La primera parada fue en el Cortijo âHelenaâ, del matador de toros y figura del toreo Joselito Adame, quien en compaí±ía del Gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval; dieron la bienvenida a todo el equipo del CART a tierras de la gente buena.
Al día siguiente, visitaron la legendaria ganadería de La Punta, donde Pedro y José Ignacio Vaca, tuvieron para bien tentar varias vacas, mismas que alcanzaron buena nota.
Enseguida el CART estuvo en la ganadería Corlomé, propiedad del ingeniero Sergio Lomelí, dehesa cuya historia data más de 83 aí±os. En esta importante casa ganadera, se tentaron varias vacas y novillos, que por su calidad permitieron que los jóvenes disfrutaran del toreo.
Posteriormente en la ganadería de Arellano Hermanos, se realizó una agradable tertulia, dando paso después a una positiva tienta de vacas y novillos, sumándose al
proyecto las dehesas de Claudio Huerta, Campo Real y Montserrat; quienes mandaron bravos ejemplares que aportaron y sirvieron para la preparación de los jóvenes del CART.
También visitaron Chichimeco, donde el matador de toros y ganadero Fermín Espinosa Menéndez, así como su apreciable familia, invitaron a los jóvenes del CART y directivos, a un interesante y didáctico recorrido por el bello Museo en homenaje a la gran Dinastía âArmillitaâ; para después dar paso a una gran tienta de cuatro novillos de la ganadería zacatecana de Guadiana, astados que tuvieron bravura, clase y recorrido.
El pasado domingo por la maí±ana, cerraron la extensa jornada de preparación, en la reconocida ganadería acalitana de Castorena, en la cual Arturo Castorena Plascencia, su distinguida familia, así como el doctor Julio Palma Silva; como siempre resultaron estupendos anfitriones, obsequiándoles la bravura de varias vacas y novillos, que ofrecieron embestidas de enorme calidad y clase; disfrutando de esta positiva tienta como en todas las anteriores, el director y ganadero Pablo Moreno Valenzuela; y el director artístico, el matador de toros jerezano Juan José Padilla.
Ya por la tarde, todo el equipo del CART, estuvo presente en la Cuarta Novillada que se celebró en el Cortijo âSan Rafaelâ, donde el joven aquicalidense José Miguel Arellano, estupendo novillero que forma parte de este Centro de Alto Rendimiento Taurino, tuvo una triunfal actuación al cortar dos orejas, misma que brindó a todos sus compaí±eros del CART, quienes al final lo sacaron en hombros; concluyendo de esta gran manera su visita por tierras aguascalentenses y jaliscienses.