
En comunidades rurales como en la cabecera municipal de Arteaga existe un padrón de 2 mil 864 adultos con rango de edad entre los 50 y 59 aí±os.
Por: Saúl GarzaSaltillo, Coah.- En punto de las 8 de la maí±ana inició la vacunación a adultos de 50 a 59 aí±os de edad pertenecientes al municipio de Arteaga, Coahuila en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UAdeC, en la modalidad peatonal y vehicular, convirtiéndose en el primer municipio que inicia la jornada en todo el país.
De acuerdo con información de la Secretaría de Bienestar, tanto en comunidades rurales como en la cabecera municipal de Arteaga existe un padrón de 2 mil 864 adultos con rango de edad entre los 50 y 59 aí±os, a quienes se pretende vacunar en dos días.
La jornada de vacunación se realizará por apellidos. Este sábado 1 de Mayo se vacunará a aquellos cuyo apellido paterno comience de la letra âAâ hasta la âMâ, mientras que el domingo 2 de Mayo se vacunará al resto, cuyo apellido comience desde la âNâ hasta la âZâ.
La aplicación del biológico de Astra Zeneca permanecerá ambos días hasta las 15:00 horas y los candidatos a recibir la dosis deberán presentar su credencial de elector con domicilio en Arteaga, acta de nacimiento, CURP y la hoja del registro previo en el portal mivacuna.salud.gob.mx.
Acuden arteaguenses a vacunarse
Arteaga.- A decir de la comunidad arteaguense, el anuncio de la jornada de vacunación para adultos de 50 a 59 aí±os se realizó hace unos días por medio de un perifoneo por las calles de las comunidades rurales y la cabecera municipal de Arteaga, donde los servidores de la nación exhortaban a los adultos a no perder la oportunidad de ser inoculados.

En General Cepeda
Para General Cepeda la sede se establecerá en la Escuela Primaria Dr. Jesús Ramos, en un horario de 8:00 a 16:00 horas, siendo los adultos con inicial de la A a la M de su apellido paterno, los primeros en recibir este domingo la dosis de la farmacéutica AztraZeneca, mientras que el lunes tocará el turno a los apellidos de la N a la Z.
En ambos casos se estará vacunando únicamente a personas que acrediten por medio de su credencial de elector que son residentes de dichos municipios, pues no se estará recibiendo comprobantes de domicilio, únicamente la identificación oficial, así como el acta de nacimiento, CURP y la hoja del registro previo en el portal mivacuna.salud.gob.mx.
